¿ Que son los bienes semovientes ?
Cuando hablamos de bienes semovientes nos referimos al patrimonio de un individuo que es capaz de moverse por sí solo.
BIENES SEMOVIENTES
Esta definición abarca desde los animales domésticos hasta los animales que suponen una producción económica como las cabezas de ganado, los equinos, etc.
EL PERITO EN SEMOVIENTES
El especialista capaz de determinar el valor mercantil de los animales es el perito veterinario, en concreto, la especialidad de tasación de semovientes que se dedica a la valoración de producción económica de los animales.
Cuando ocurra algún accidente o siniestro en el que necesiten saber el valor de los animales para dar parte a los seguros será de gran importancia. En el ámbito civil también podemos encontrar un perito veterinario, como por ejemplo, en el consumo de productos en mal estado de origen animal provocando daños a terceros por una mala conservación. Los expertos deben verificar el valor económico del producto en el momento actual y determinar las condiciones en las que se han provocado los errores en la cadena de frío.
Por otro lado, también puede ser necesario un perito veterinario cuando por circunstancias dadas existe una negligencia por parte de un veterinario. Este tipo de acciones pueden tener consecuencias dentro del ámbito penal.
IMPORTANCIA DE LA TASACIÓN DE SEMOVIENTES
Hay que tener en cuenta que cerca de dos quintas partes de la producción agraria española se basa exclusivamente en la ganadería. Es por este motivo que, para los empresarios de este sector, es importantísima la figura del perito experto en tasación de semovientes para indicar el valor que pueda tener una cabeza de ganado o un equino.
EJEMPLO. PERROS
Como hemos visto, dentro de los semovientes se incluyen los animales que están destinados a la producción económica y a la ganadería como las cabezas de ganado, los caballos, los animales de circo, etc. Pero además de esta definición podemos incluir cierto tipo de animales domésticos que tienen un papel fundamental en el día a día de muchas personas como son los perros. Los perros son los animales que mejor se adaptan al humano y en la actualidad forman una unión fundamental con aquellas personas invidentes, pues son capaces de realizar tareas específicas para ayudarlas en su día a día. Al mismo tiempo podemos ver perros policía. Este tipo de perros ayudan a la policía en cierto tipo de misiones que pueden suponer la detección de explosivos, en la detección de sustancias estupefacientes e incluso como ayuda fundamental en el rescate de personas.
Poniendo como ejemplo los perros de asistencia, podemos definirlos como cierto tipo de canes que ayudan a una persona a el desempeño de cierto tipo de labores. Existen 6 tipos de perros de asistencia:
-
Perros guía: Este tipo de canes son capaces de guiar a personas invidentes y les facilitan la realización de tareas cotidianas.
-
Perros médicos: Son capaces de alertar a personas que padecen cierto tipo de enfermedades de que van a sufrir un episodio con mucha antelación, como por ejemplo, los pacientes epilépticos.
-
Perros de servicio: Son los destinados a ayudar a personas cuya movilidad es reducida.
-
Perros ancla: Ayudan a personas con trastornos del espectro autista u otro tipo de conductas de evasión.
-
Perros señal: Son capaces de avisar a personas sordas de la emisión de cierto tipo de sonidos.
-
Perros de terapia: son los únicos capaces de dominar todas las especialidades que acabamos de nombrar.
Como podemos comprobar, este tipo de animales tienen un gran valor dada la ayuda que son capaces de prestar a los humanos. Por ello es importante, tener asegurado a este tipo de perros ya que, su valor puede llegar a ser muy alto.
El precio de este tipo de animales puede variar tremendamente dependiendo del tipo de especialidad para la que sean destinados. Pero si intentamos establecer un valor podemos situar un precio medio de entre 8.000 - 16.000 €. Para poder establecer una cifra más exacta debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
Hay que tener en cuenta las característica del animal. Existe una gran cantidad de razas de perro diferentes y con habilidades propias. Por ello, existen perros como el pastor alemán que son mejores para cierto tipo de tareas que otros como los galgos que tienen unos instintos más agudizados.
-
Raza del perro en cuestión, también es importante tener en cuenta factores como el carácter y agresividad del animal, como ha sido adiestrado
-
Si está castrado o no
-
Sexo.
-
Otro de los factores importantes a la hora de tasar este tipo de semovientes es el impacto del animal en la vida del usuario y las capacidades que suple con su ayuda. Hay que tener muy en cuenta que tipo de acciones puede realizar el animal y el usuario no. Para valorar esto, es necesario el análisis por parte del terapeuta ocupacional. Este tipo de profesional sanitario se especializa en la realización de un baremo entre las limitaciones que presenta una persona y sus capacidades, dada su situación de dependencia funcional. Gracias a este balance, se puede valorar que tipo de ayudas de terceras personas o de este tipo de animales necesitará la persona.
-
También es muy importante que el animal cumpla con las condiciones adecuadas y tenga todos las acreditaciones, certificados y permisos relacionados con las normativas. En el caso de los perros de asistencia, deberán tenerse en cuenta los seguros, premios recibidos, la cartilla médica y la edad del animal, así como sus antiguos dueños.
Para calcular el valor económico de los perros de asistencia hay que tener ciertos elementos en cuenta. Entre los animales a ser valorados cada día son más frecuentes las valoraciones de cabezas de ganado, animales de circo o caballos de carrera, por lo cual es frecuente que existan otros tipos de valoraciones en este ámbito.
La valoración de semovientes es una actividad cada vez más frecuente en los últimos años y necesaria. En cualquier caso dejando al margen plano económico, estas valoraciones sirven para que los cuidados de los animales sean mejorados gratamente por parte de los ganaderos o responsables de cuidado.
Gracias a este tipo de valoraciones se produce una mayor calidad de su alimentación, un mejor cuidado, lo que conlleva la mejora del valor que afecta al usuario. Por tanto fomentar las valoraciones lleva a un plano más elevado del valor económico.
