Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OKMás información | Y más
Sobre la forma de calcular los honorarios de abogados
Realizar un adecuado cálculo honorarios abogados puede resultar muy útil en muchas ocasiones y, sin duda, puede ayudar y mucho a dirimir asuntos tan importantes como todos aquellos relacionados con las costas parte, es decir, con aquellas costas judiciales que una parte deberá asumir ante un proceso judicial, las costas procesales de, por ejemplo, un juicio verbal.
Ante todo debe partirse de la base que desde hace ya muchos años en nuestra jurisdicción los honorarios de los abogados se encuadran dentro del ámbito de la libertad de los mismos. El sector ya se liberalizó y actualmente los abogados ya no están sujetos obligatoriamente a unas tarifas marcadas y pautadas legalmente.
Lo anterior favorece a la libre competencia entre abogados y por ello en los casos de cálculos de minuta y honorarios en todo caso deberemos fijarnos en los criterios orientadores que pueda tener cada ilustre colegio de abogados para sus asociados.
Los criterios orientadores que sobre los honorarios colegios de abogados puedan establecer, como su nombre bien indica y como ya se ha mencionado, serán meramente eso, orientadores, pero sin duda suponen una orientación de incalculable valor e incluso vital para los supuestos de tasación costas, honorarios abogados, importe honorarios, costas honorarios, gastos proceso, etc.
Cálculo honorarios abogados Aranzadi
Lo anterior resulta imprescindible de calcular, y no lo resulta tanto por saber la cantidad económica que un abogado va a cobrarnos cuando se va a contratar un abogado privado pues, tal y como se viene diciendo, el cálculo de los honorarios de los abogados es libre en España y podrá aplicar la tarifa que estime conveniente, pero la base cálculo orientativa del colegio de abogados podrá ser muy útil tanto para ver si ese abogado se encuentra dentro del baremo medio de costes por ejemplo en el caso de un juicio ordinario.
Dicho de otro modo todo lo anterior, no se puede calcular los honorarios preestablecido en base a unos parámetros de obligatorio cumplimiento para saber el coste de un abogado pero sí que se puede saber orientativamente el coste que recomienda el colegio de abogados sobre los honorarios letrado. Y es en base a este nivel orientativo de poder calcular honorarios en base a unos criterios determinados que se crean herramientas como las de Aranzadi para poder llevar a cabo este proceso de la forma más sencilla, cómoda y completa posible.
Cálculo honorarios abogados Jurisoft
Cuando se habla de los honorarios abogados, tal y como ya se ha podido ir viendo a lo largo de todo este artículo, se puede estar hablando de un aspecto en teoría muy subjetivo, pero toda esa subjetividad debe desaparecer cuando nos enfrentamos -por ejemplo- a un supuesto que se está dirimiendo en un juzgado que se encuentra bajo el sometimiento de lo establecido en el código civil (ello también resulta aplicable para el resto de jurisdicciones) como, por ejemplo, un asunto relacionado con la cláusula suelo.
Y ello es así pues, en estos casos, no puede existir indefensión, y las partes deben de saber en que terreno juegan, por ello deben existir algunos parámetros clave para saber lo que les puede costar el procedimiento en el caso de perder y no estar sujetos a la justicia gratuita.
Y para que no exista indefensión, para que exista un sistema objetivo, parametrizable y automatizado en los honorarios que debe cobrar un abogado (asunto que nada tiene que ver con las controvertidas tasas judiciales) para los asuntos de condena costas de abogados demanda. Además, se puede aplicar el cálculo intereses y otras variables a considerar.
Cálculo de honorarios profesionales de abogados
Tal y como se puede ir viendo a lo largo de todo este artículo, tomar en consideración el cálculo honorarios abogados no resulta una cuestión baladí en ningún caso, pero resulta especialmente relevante para calcular los costes de estos profesionales llegado el momento de tener que realizar una tasación de costas para poder ser dictadas como condena en costas dentro de lo establecido en una sentencia judicial.
Probablemente, la mayoría de las personas lectoras de este artículo ya lo sabrán, pero en muchos casos (no en todos aunque por la percepción social que parece existir parece que así fuere) cuando se pierde un juicio todas las costas que este procedimiento judicial se imponen a la parte vencida. Siendo ese el asunto, es importante que la tasación de las mismas se realice de una forma cuidada y rigurosa.
Pero no puede finalizarse este artículo sin dejar de hacer y de volver a hacer mención del carácter orientativo de las costas para el supuesto en el cual se contratan los servicios de cualquier abogado para cualquier asunto que se quiera tirar adelante.
Es muy importante señalar y volver a reiterar lo anterior pues son muchas las personas que se piensan que aún existen unas tarifas reguladas y es común que pregunten si un abogado les ha cobrado demasiado por un servicio determinado y la realidad es que ni existen ya tarifas reguladas, ni existen precios baratos o caros.
La percepción de que un abogado es caro o barato será una percepción subjetiva de cada cliente que desee contratar sus servicios, pues lo que para una persona puede resultar caro para otra puede resultar muy barato. Por ello nada será caro ni barato, todo ello será legítimo si se ha pactado así entre abogado y cliente. Entonces, si lo anterior es así, quien esté leyendo este artículo puede preguntarse que sentido tiene que los colegios de abogados sigan recomendando tarifas a sus colegiados. Bien, más allá de un tema de tasación de costas, en el ámbito meramente privado de contratación cliente-abogado puede resultarles útil a ambas partes.
Al abogado que exista un marco de referencia, aunque este no sea vinculante de ningún modo, le muestra un poco la tendencia y le puede ayudar a estar dentro de los precios “de mercado” y al cliente le puede servir de referencia para ver precisamente aquellos profesionales que se encuentran más dentro del rango habitual del mercado y aquellos que se encuentran fuera del mismo.
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
4.8/5(7 valoraciones, para valorar debe estar registrado)