Ámbito de intervención del perito judicial
La intervención del perito judicial en un proceso tiene como fin último instruir a la autoridad judicial sobre una materia..
En nuestro ordenamiento jurídico es frecuente oír hablar del perito 3º en discordia, pero ¿qué significa realmente esto?
En cualquier proceso judicial existen siempre dos partes enfrentadas: la parte actora y la parte demandada. Pero además de las personas en conflicto, en algunas ocasiones a través de la fase de prueba intervienen en el proceso personas que no tienen relación con el litigio pero cuyos conocimientos pueden resultar de utilidad para resolver el conflicto. Es lo que ocurre tanto con los testigos como con los peritos.
Esto implica que el perito va a intervenir en el proceso pero sin ponerse en ningún caso del lado de ninguna de las partes en conflicto. Debe ser por tanto una persona que no tenga ningún tipo de interés directo ni indirecto en el juicio.
El perito interviene en el proceso para ayudar con sus especiales conocimientos a que la autoridad judicial tenga más información y datos sobre una cuestión que escapa a su ámbito de conocimiento y que sin embargo es importante para la resolución de la causa.
Toda la actividad del perito queda recogida en un informe pericial que se une a los autos a modo de prueba documental. No obstante, este tipo de prueba tiene una peculiaridad y es que, a pesar de ser documental, en algunos casos se puede exigir la presencia del perito en el acto del juicio a fin de que aclare alguno de los aspectos previstos en su informe.
El perito 3º en discordia es alguien ajeno al conflicto, por lo tanto su informe debe ser siempre objetivo e imparcial. Tanto es así, que la imparcialidad del informe es uno de los requisitos que se exige a toda prueba de este tipo.
No importa si se trata de un perito de oficio o de un perito de parte, el informe deberá realizarse de una forma objetiva, sin importar si perjudica o beneficia a la persona que ha encargado su realización.
La prueba de peritos es una prueba documental y por tanto se valora exactamente igual que cualquier otra prueba documental que pueda aportarse al proceso, aplicando las reglas de la sana crítica.
La autoridad judicial valorará el dictamen pericial de igual forma que cualquier otra prueba que se le haya presentado.
Además hay que tener en cuenta que el informe nunca debe resolver el litigio, sino limitarse a emitir una serie de conclusiones en base a los análisis y estudios llevados a cabo. La labor de resolver el conflicto le corresponde en exclusiva al juzgador y no puede ser cedida por tanto a un tercero.
Uno de los aspectos que más en cuenta tendrá el juez a la hora de valorar la prueba pericial es si el informe es realmente objetivo. Si se detectara que el dictamen no es imparcial y objetivo, el mismo podría perder todo valor probatorio y no ser tenido en cuenta a la hora de resolver el litigio.
La intervención del perito judicial en un proceso tiene como fin último instruir a la autoridad judicial sobre una materia..
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....
© 2014 Peritos judiciales gabinete pericial profesional. All rights reserved.
Posicionado https://www.expertoseo.com
Peritos médicos. , Informes periciales , ¿Qué es un perito judicial? , Pericia médica en el ámbito laboral , ¿Que es una negligencia médica? , Blog Mapa del sitio
Perito Judicial
Calle los Almendros, 1 Churra , Murcia 30110
919 04 20 20