Áreas o ámbito de conocimientos en las que puede ser experto el perito

La prueba pericial es una de las más complejas que se pueden encontrar en el proceso civil, el penal y en realidad en cualquier ámbito jurisdiccional. Su complejidad radica en que hay tantos especialistas cuya intervención puede ser necesaria en un litigio, que definir los límites y características de este tipo de prueba se ha convertido en algo difícil.

Desde la antigüedad se entiende que es perito aquella persona que tiene unos amplios conocimientos sobre una determinada materia. En la actualidad se exige además que el perito tenga una titulación oficial en aquella materia en la que es experto, aunque hay supuestos de intervención de peritos que no tienen titulación oficial por tener especiales conocimientos sobre una materia que no cuenta con una formación reglada como tal.

Lo que se exige en realidad es que el perito sea un auténtico especialista en la materia que va a ser objeto del dictamen que se le ha encargado. Esto es así porque el fin último de la prueba pericial es aportar conocimientos al juez sobre materias que éste desconoce y que por tanto deben ser suministrados por un experto o expertos en dichas materias.

Elaborar un listado con los diferentes peritos que pueden intervenir en un proceso es muy complicado. A modo de ejemplo cabe señalar que puede tratarse de un perito arquitecto, perito ingeniero industrial, perito economista, perito psicólogo, etc.

En líneas generales cabe afirmar que el perito debe ser experto en alguna de estas materias:

Ciencia: este concepto es extremadamente amplio e incluye desde ciencias exactas (medicina, física, química, etc.) hasta las conocidas como ciencias humanas o sociales (antropología, sociología, etc.)

Arte: entendido como el conjunto de medios que tienen por finalidad expresar la belleza, ya sea la pintura, la escultura, la música…

Técnica o práctica: hace referencia al conjunto de conocimientos que implican la habilidad de usar ciertos procedimientos o recursos de los que se sirven la ciencia o el arte. Estos conocimientos son técnicos cuando se ha llegado a ellos a través estudiar ciertos procedimientos o recursos, mientras que se trata de conocimientos prácticos cuando han sido adquiridos a través de la repetición de actos.

De todo lo anterior se puede extraer la idea básica de que la actividad pericial no puede en ningún caso limitarse a un campo determinado, sino que en realidad puede referirse a cualquier ámbito de conocimiento que pueda ser importante para resolver un proceso judicial.

El trabajo del perito de una determinada materia no es nunca igual al trabajo desarrollado por un perito especialista en otra materia. Pero lo que si tiene en común su actividad es que, con independencia de la metodología utilizada, se debe dejar constancia de los análisis o estudios llevados a cabo y de las conclusiones a las que se ha llegado a través de un informe o dictamen pericial que es lo que se presentará a modo de prueba documental en el proceso judicial.

Informe pericial de guarda y custodia

Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio......

Abogado de oficio

Obtener un un abogado de oficio debe disponer de algunos datos Certificado de liquidación del IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio (de toda la unidad familiar) ....

Dictamen judicial

Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......

Asociación de peritos judiciales

Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...

Gabinete Pericial

Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....

Informe pericial

Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....

Informes médicos de un perito médico

Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...

Peritos

Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...

Que es un perito judicial

Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

Rating 4.2/5(2 valoraciones, para valorar debe estar registrado)