Una carta de baja voluntaria es el documento que cualquier trabajador puede realizar y redactar cuando lo estime conveniente, para informar que, de manera voluntaria , va a abandonar su puesto de trabajo y es la manera de poder comunicárselo a la empresa de manera formal.
Tiempos para redactar y entregar la carta de baja voluntaria
La carta tiene que entregarse 15 días antes, como mínimo, a los días que se pretenda dejar el puesto laboral. Entregar la carta con los días sufientes de aviso a la empresa es muy importante para poder percibir el finiquito de manera íntegra. De lo contrario, la empresa podría deducir del finiquito a percibir los días no trabajados.
¿Hay derecho a paro con la carta de baja voluntaria?
Lamentablemente para los que muchos estabais esperando leer, cuando se entrega una carta de baja voluntaria en un trabajo, para lo único que hay derecho a percibir por parte del trabajador es el finiquito. Así que la respuesta es no; en esta parte, no hay derecho a cobrar la prestación del paro.
Hay cierta información que debe de ir correctamente redactada en el momento en que realiza la carta de baja voluntaria. Entre esa información, hay que añadir:
- Fecha y lugar en que la carta se redacta y entrega
- Datos de la persona que solicita la baja voluntaria y de la empresa a la que se le está solicitando dicha baja
- Hay que especificar de una manera clara que es una baja voluntaria, para evitar posibles inconvenientes
Tipos de modelos existentes en la carta de baja voluntaria
Tenemos, en la actualidad, 3 modelos de carta de baja voluntaria existentes:
- Carta de baja voluntaria donde se otorga el preaviso a la empresa
- Carta de baja voluntaria donde se le otorgan a la empresa 15 días de aviso
- Carta de baja voluntaria donde no se indica el plazo o donde se dan menos de 15 días de plazo.
Ejemplo de modelo de carta de baja voluntaria
Carta de baja voluntaria
D/Dña (….) con domicilio en….., con fecha ……. y en ………..
Estimados:
Me pongo en contacto con Uds. con el fin de comunicarles que a partir del día … de …., no prestaré más servicios en esta empresa.
Procedo a informarles dentro del plazo establecido y comprendido en el plazo reglamentario y encontrado en el artículo 49.1 incluido en el Estatuto de Trabajadores.
Les pido que pongan a mi disposición el finiquito que me corresponde recibir y que tengan en cuenta el presente escrito.
Saludos cordiales.
Firma del trabajador y fecha
Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio......
Obtener un un abogado de oficio debe disponer de algunos datos Certificado de liquidación del IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio (de toda la unidad familiar) ....
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

4.7/5(2 valoraciones, para valorar debe estar registrado)