Dictamen judicial
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
La responsabilidad del perito se produce cuando el mismo no actúa de la forma correcta, ya sea por incumplir la legalidad o por infringir las normas deontológicas propias de su profesión.
Al margen de la responsabilidad disciplinaria del perito y la responsabilidad civil del perito, la más grave es sin lugar a dudas la responsabilidad penal del perito.
La legislación determina que el perito tiene la obligación de decir la verdad y actuar de forma objetiva, tanto en la redacción de su informe como en la ratificación o en las comparecencias que tenga que hacer en relación con ese dictamen.
El incumplimiento de estas obligaciones es en realidad un delito contra la Administración de Justicia, tipificado en los artículos 458 a 460 del Código Penal (que también regulan el falso testimonio de los testigos). Esta norma determina que los peritos que falten a la verdad de forma maliciosa, es decir, de forma consciente e intencionada, podrán ser castigados por un delito de falso testimonio.
Dicho delito se sanciona con penas privativas de libertad e inhabilitación especial para profesión, oficio, empleo o cargo público por plazo de seis a doce años.
Sobre esta cuestión la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha determinado que para que pueda hablarse de falso testimonio en una prueba pericial es necesario que la declaración del perito sea falsa; que haya faltado a la verdad de forma maliciosa y que haya presentado de forma intencionada una declaración o informe falso, aunque no exista en él la voluntad consciente de provocar perjuicio a la Administración de Justicia.
Los peritos enjuiciados por prestar falso testimonio pueden ser además sancionados por el Colegio Profesional al que pertenezcan. En este caso se llevará a cabo un procedimiento sancionador en el que el acusado podrá presentar las pruebas que estime pertinentes.
Si se estima que el perito es responsable del hecho acusado, se le puede imponer una sanción económica e incluso se le puede llegar a suspender de colegiación. En función de la gravedad del hecho y de lo que dispongan los Estatutos del Colegio, la suspensión de colegiación podría llegar a ser definitiva, de forma que el responsable nunca podrá volver a ejercer su profesión.
Todo esto se deriva de la obligación legal que se impone al perito de actuar con objetividad e imparcialidad. Para evitar al máximo que puedan darse casos de falso testimonio, se regula el proceso de recusación del perito, que permite apartar del proceso a aquel perito que puede tener un interés directo o indirecto en la resolución del mismo y que por tanto podría no llegar a ser todo lo objetivo que requiere una prueba tan importante como lo es la pericial.
Además, si el falso testimonio del perito ha causado daños a alguna de las partes en el proceso, estas podrán iniciar contra él un proceso de exigencia de responsabilidad civil para percibir una compensación por el daño que han sufrido.
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
© 2014 Peritos judiciales gabinete pericial profesional. All rights reserved.
Posicionado https://www.expertoseo.com
Peritos médicos. , Informes periciales , ¿Qué es un perito judicial? , Pericia médica en el ámbito laboral , ¿Que es una negligencia médica? , Blog Mapa del sitio
Perito Judicial
Calle los Almendros, 1 Churra , Murcia 30110
919 04 20 20