Cuándo reclamar Scania en Cártel de Camiones
Para conseguir el máximo rendimiento económico en el procedimiento de reclamación es de vital importancia tener conocimiento de cuándo es el mejor momento para este proceso..
Tener constancia de los plazos programados para la reclamación en el cártel de camiones es una información a tener en cuenta siempre, sobre todo teniendo en cuenta las consecuencias y desventajas que supone la prescripción del daño.
La resolución que sentencia a los integrantes del cártel de camiones ha ido variando, ya que en un primer momento se acogió al plazo anual dictado por el Código Civil, pero posteriormente fue modificado por el marco normativo comunitario.
Al tratarse de una sentencia multitudinaria que no está limitada a España, la Unión Europea y su órgano sancionador se encargó de realizar las investigaciones técnicas apropiadas para la determinación de la delictividad e ilicitud de las actuaciones. La aceptación de la participación por parte de las marcas sospechosas fue generalizada a excepción de Scania, quien fue sentenciada con posterioridad -27 de septiembre de 2017- ante su negativa.
El plazo de reclamación por el caso de Scania se inicia el 27 de septiembre de 2017, fecha en la que se emite la sentencia de más de 800 millones de euros por su participación en el cártel de camiones. Las actuaciones de las que se le acusa son dos: pactación de precios con otras marcas y retraso en la introducción de tecnologías de emisión.
En un inicio el plazo establecido para la reclamación a las marcas de fabricantes de camiones era de un año, de acuerdo a lo establecido en la normativa habilitante del Código Civil. Sin embargo, en base a la emisión de la Directiva de Daños de la Unión Europea, los plazos creados a nivel comunitario eran de 5 años.
Por tanto, el derecho a la reclamación a Scania se extiende hasta el 27 de septiembre de 2022. No obstante, es preciso contrastar información porque los plazos pueden estar sujetos a variaciones, por ello recomendamos la contratación de un perito o abogado profesional.
Junto a esta modificación de las fechas en los plazos, se suma una cláusula de solidaridad de reclamación. Lo dictado en dicho artículo determina que cualquier afectado podrá reclamar a Scania, independientemente si el camión adquirido y objeto e reclamación es de esa marca o de alguna otra de los integrantes del cártel de camiones.
¿Por qué se le dan tanta importancia a los plazos en los procedimientos de reclamación? La razón principal es que una reclamación presentada fuera de plazo no es válida, ya que el daño tiene un intervalo determinado de tiempo para su prescripción.
En el caso de que hayan prescribido los daños, los afectados no tendrán la capacidad de reclamar. Si un afectado no puede iniciar el proceso de reclamación, será imposible para él la obtención de una indemnización compensatoria.
En términos generales, los plazos suelen ser fijados por el órgano competente en base a la legislación y a las características propias. Por ejemplo, el caso del cártel de camiones es multitudinario y ha afectado a un gran número de personas, por lo que se debe proporcionar el tiempo necesario para que todos los damnificados tengan la oportunidad de presentar su reclamación.
El concepto de responsabilidad solidaria hace referencia a lo establecido en la directiva comunitaria de Daños. La emisión de este documento por parte de la Unión Europea habilita a la reclamación de cualquier marca a Scania, independientemente de si el afectado se ha visto damnificado por esta empresa o no.
Dada la situación de ampliación de los plazos de reclamación de Scania hasta 2022, las autoridades competentes han contemplado necesaria la posibilidad de que los afectados de las otras marcas que no hubieran podido reclamar, puedan hacerlo ahora.
La multa que se emitió de manera conjunta para todos los integrantes del cártel de camiones fue emitida por el órgano sancionador de la UE, acogiéndose a la aceptación de las marcas de fabricantes de vehículos por su participación en la asociación delictiva.
El único grupo empresarial que no accedió a la asunción de la sanción fue Scania, por lo que el órgano competente tuvo que expedientar un procedimiento diferente al común de DAF, DAIMLER, IVECO, MAN, RENAULT VOLVO.
Este procedimiento como ya sabemos, fue resuelto el 27 de septiembre de 2017 y gracias al concepto de responsabilidad solidaria, los reclamantes del resto de marcas que vieran el plazo prescrito pueden seguir reclamando de forma natural por lo dictado en la normativa vigente:
Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
Artículo 73.1. Las empresas y las asociaciones, uniones o agrupaciones de empresas, que hubieran infringido de forma conjunta el Derecho de la competencia serán solidariamente responsables del pleno resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la infracción.
Por tanto, cualquier afectado por el cártel de camiones podrá dirigir su reclamación a Scania en base a lo dictaminado en la Directiva europea de Daños.
En base a la información descrita y a lo establecido por los principios de Responsabilidad Solidaria en la Directiva de Daños, los afectados que tienen derecho a reclamar son aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
Estos requisitos certifican la capacidad de los reclamantes de haberse visto afectados por el cártel de camiones, pero deben acreditarlo mediante pruebas. La evidencia probatoria por excelencia es la elaboración de un dictamen económico de las circunstancias.
La defensa jurídica se construye en base a esta información y todos los afectados por el cártel de camiones pueden reclamar a Scania en virtud de la cláusula de Responsabilidad Solidaria.
Para conseguir el máximo rendimiento económico en el procedimiento de reclamación es de vital importancia tener conocimiento de cuándo es el mejor momento para este proceso..
El caso de Scania ha modificado tanto los plazos como las condiciones en la reclamación del cártel de camiones. Este artículo surge con el pretexto de obtener más información sobre los beneficios de la sentencia a esta marca.
El informe pericial en el cártel de coches es imprescindible para la victoria judicial. Te contamos los aspectos claves de este tipo de reclamación.
¿Por qué el caso de Scania es diferente? ¿Cuáles son los plazos y la normativa en la reclamación al cártel de coches? Todo esto y mucho más.
© 2014 Peritos judiciales gabinete pericial profesional. All rights reserved.
Posicionado https://www.expertoseo.com
Peritos médicos. , Informes periciales , ¿Qué es un perito judicial? , Pericia médica en el ámbito laboral , ¿Que es una negligencia médica? , Blog Mapa del sitio
Perito Judicial
Calle los Almendros, 1 Churra , Murcia 30110
919 04 20 20