Perito para detectar aluminosis

La aluminosis es una patología que suele aparecer en la estructura de los edificios que han sido fabricados con cemento aluminoso.

En España este problema es bastante frecuente, ya que la gran demanda de viviendas surgida entre los años ’50 y ’70 del siglo pasado hizo que se recurriera a aditivos que permitían un secado más rápido del hormigón.

¿Qué es la aluminosis y por qué aparece en el hormigón?

La aluminosis en en realidad una enfermedad del hormigón. El acero tiene un pH ácido que se oxida por efecto del aire y otros agentes ambientales, y eso hace que con el paso del tiempo se vaya degradando, creciendo en volumen e incluso laminándose.

En las estructuras el aluminio es recubierto por hormigón precisamente con el fin de protegerlo frente a los efectos adversos que algunos elementos pueden tener en él. Pero cuando aparece la fiebre del hormigón el acero rompe su recubrimiento y la estructura queda dañada.

Este fenómeno es todo un problema para la arquitectura, puesto que las vigas de hormigón pierden sus propiedades y la estabilidad del edificio se ve afectada. En los casos más graves incluso puede existir riesgo de derrumbe.

¿Necesitas un perito arquitecto profesional?

Solicitar información.

La carbonatación del hormigón es en algunos casos perceptible a simple vista. Se puede comprobar que el hormigón ha ido desapareciendo poco a poco y se ve la estructura metálica interior.

Lo normal es que este problema sea más grave en la viguetas que están en zonas con más humedad, de ahí que se suela apreciar con más frecuencia en estancias como los baños y las cocinas.

¿Qué hace el perito para evaluar o detectar la aluminosis?

A la hora de llevar a cabo la rehabilitación de fachadas y cubiertas de edificios construidos en la primera parte de la segunda mitad del siglo XX, o bien cuando se van a hacer reformas integrales , lo más recomendable es contar con un perito que se encargue de analizar si existe material aluminoso.

Si la construcción data de los años ’40 a los ’70 está dentro de lo que se considera el grupo de riesgo, por lo que el técnico tendrá que llevar a cabo una serie de pruebas para detectar si hay una afección por aluminosis.

Para ello se harán mediciones de pH para conocer la carbonatación, se comprobará si ha habido pérdida de adherencia entre el hormigón y el acero y se hará una inspección visual .

En algunos casos puede ser necesario montar andamios o recurrir a los trabajos verticales para verificar el estado del edificio en su integridad.

La importancia de determinar la presencia de aluminosis

Los efectos de este proceso de degradación van desde los más leves a los más graves. Si el problema está en sus primeros estadios la degradación del hormigón puede crear espacios idóneos para la entrada en el edificio de gusanos y termitas.

A medida que el problema se agrava aumentan también los riesgos. Cuando el cemento aluminoso transforma su estructura de hexagonal a cúbica en un 60-70%, se produce una reducción bastante importante de la resistencia de las viguetas. Además hay un incremento de la porosidad y pierde parte de su facultad impermeabilizante, permitiendo que la humedad pueda afectar en mayor medida al acero.

Todo esto implica una mayor vulnerabilidad frente a las agresiones químicas, de modo que el acero que está dentro el aluminio está más expuesto a corrosión y degradación.

Si se ha descubierto cemento aluminoso ¿hay que hacer reparaciones?

Cuando se oye hablar de aluminosis inmediatamente se piensa en la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación estructural y hacer reformas integrales. Pero lo cierto es que no siempre es necesario.

El experto determinará en que grado está afectado el edificio y propondrá soluciones. Por ejemplo, si la carbonatación no ha llegado al armazón del hormigón se pude aplicar producto monocapa en la fachada para evitar que el cemento aluminoso se siga estropeando.

¿Necesitas un perito arquitecto profesional?

Solicitar información.

En otros casos basta con hacer una reforma más pequeña y con ayuda de andamios aplicar una capa de pintura que además sea impermeabilizante, para evitar que la humedad pueda afectar a la estructura.

El mantenimiento de cubiertas también es una buena opción para mantener las estructuras libres de humedad y protegidas frente a los elementos.

Sólo en los casos más graves habrá que recurrir a una reforma más integral y si no hay solución posible se deberá recurrir al derribo de la estructura dañada.

La importancia del perito experto en aluminosis

Contar con los servicios de un técnico especialista en este problema puede ser de gran ayuda cuando se desea comprar una vivienda que está dentro del grupo de riesgo al que hacíamos mención antes.

Una vivienda con aluminosis puede provocar importantes problemas para sus propietarios y llegar a suponer un importante riesgo. De ahí que antes de comprar una vivienda construida entre 1945 y 1970, o antes de venderla, sea aconsejable hacer una inspección de la estructura.

La simple presencia de la aluminosis no hace que una vivienda sea calificada como inhabitable, pero en algunos casos los tribunales han señalado que vender una vivienda con este problema puede ser considerado como un vicio oculto, haciendo responsable al vendedor de responder por los daños que el comprador haya sufrido a consecuencia de la aluminosis.

Sobre este tema el Código Civil señala que el vendedor debe responder por los defectos ocultos que tenga la cosa vendida incluso en aquellos casos en los que desconozca la existencia de los mismos.

Es más, se habilita al comprador para desistir del contrato, con derecho a que se le devuelvan las cantidades abonadas. O, en su defecto, puede optar por una rebaja en el precio pagado, rebaja que será determinada por los peritos en función del tipo de vicio de que se trate.

En caso de que se demuestre que el vendedor conocía los vicios (la aluminosis en este caso) el comprador tendrá derecho a lo anterior y además a recibir una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Por todo esto, es especialmente importante que a la hora de comprar o vender una vivienda que pueda estar en el grupo de riesgo se haga una adecuada inspección antes de firmar el contrato de compraventa.

Información relacionada

Perito para detectar aluminosis

Una de las labores de un perito arquitecto es la detección de aluminosis en cualquier edificación y es vital para poner solución inmediata

La importancia del perito en la ejecución de obra

De ahí la importancia de que antes de comenzar la ejecución de obra todo esté determinado claramente y recogido en un contrato.

Peritos judiciales como Peritos arquitectos

Los peritos arquitectos tienen una función realmente importante a la hora de llevar a cabo valoraciones de edificaciones u obras arquitectónicas, ya que su misión es esencial en multitud de casos o juicios

¿Qué es interdicto? ¿Cuándo es viable el interdicto?

La definición de interdicto en este caso es algo diferente al supuesto de obra nueva. Aquí lo que se busca es que se adopten judicialmente medidas urgentes que puedan evitar los riesgos derivados de un edificio o similar cuya caída pueda provocar daños a las personas o las cosas.

Aspectos esenciales de la Ley de Edificación

La ley de ordenación de la edificación junto con la ley de suelo de 2015 son imprescindibles para que un edificio se considere construido de forma legal y segura.

Tasación pericial contradictoria

A la hora de llevar a cabo transmisiones patrimoniales es imprescindible que tanto quien entrega el bien como quien lo recibe.

La función del tasador de casas en un peritaje inmobiliario

La labor del tasador, de casas o de cualquier otro objeto, es esencialmente determinar cual es el valor real de mercado de un determinado bien.

¿Qué son las tasaciones hipotecarias? ¿Cómo se puede calcular el valor de una vivienda?

A la hora de calcular la hipoteca es imprescindible hacer una valoración de los bienes inmuebles que se desean hipotecar para realizar la tasación hipotecarias .De ahí la importancia de contar con un buen especialista en estos temas, capaz de realizar un informe pericial lo más completo posible

Peritos de seguros

Los peritos de seguros son aquellos encargados de verificar que cuando ocurre un siniestro este sea cierto, valorarlo, tasarlo, detallarlo y cuantificarlo ..

Cuanto cobra un perito judicial

Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

Rating 4.3/5(47 valoraciones, para valorar debe estar registrado)