Abogados negligencias médicas

La negligencia médica es una situación muy grave que puede llegar a cambiar la vida de una persona para siempre.

En los casos más graves incluso puede acabar en muerte. Por eso, si has sido víctima de un caso de mala praxis, no deberías dudas en reclamar la indemnización que te corresponde.

¿Qué es una negligencia médica y cómo reclamarla?

Se entiende que hay una negligencia cuando la falta de la atención debida por parte del profesional sanitario, o incluso su falta de conocimientos, dan lugar a que el paciente sufra una lesión, un daño o incluso una enfermedad que no tenía.

Hay muchos casos de mala praxis, pero entre los más habituales están el mal diagnóstico, la falta de información al paciente, un mal seguimiento del tratamiento o de la recuperación después de una intervención y el olvido de material quirúrgico en el cuerpo del paciente tras una operación.

En España la mayor parte de las negligencias ocurridas en los últimos años están relacionadas con la falta de medios personales y materiales para atender a los pacientes, fenómeno que deriva directamente de los recortes que ha sufrido la sanidad.

¿Cuál ha sido la mayor indemnización por negligencia médica en España?

En el Derecho Sanitario se entiende que entre paciente y personal médico se crea un contrato que obliga a los profesionales de la medicina a actuar con la mayor diligencia posible para curar o intentar curar a su paciente y causarle los menos daños posibles. Si no actúan de esta forma, se entenderá que hay culpa por su parte y entonces, en virtud de lo establecido en nuestro Derecho, el afectado podrá solicitar una indemnización.

¿Necesitas un perito médico?

Solicitar información.

Esta es la razón que ha llevado a un juzgado de Madrid a dictar la sentencia de indemnización por negligencia médica más alta de España.

La suma de la indemnización asciende a 3.303.000 entre principal e intereses, y los perceptores son una familia cuyo hijo nació con parálisis cerebral a causa de complicaciones durante el parto.

La sentencia estima que no se diagnosticó a tiempo un hematoma de la madre en la placenta, a pesar de que ella acudió a urgencias con dolor abdominal y sangrado.

La mujer no fue intervenida hasta siete horas más tarde, un tiempo durante el que el menor no pudo recibir ni nutrientes ni oxígeno, provocándole un accidente cardiovascular.

La praxis médica recomienda en estos casos llevar a cabo una cesárea de forma inmediata, pero la misma no se realizó hasta pasada casi otra hora por uno haber un ginecólogo disponible.

A consecuencia de ello el menor sufre graves secuelas a nivel físico y mental. El Tribunal, al examinar el asunto, ha entendido que dichas secuelas son una consecuencia directa de la falta de actuación a tiempo del personal sanitario, contraviniendo incluso las recomendaciones de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, que señala que en caso de darse una situación semejante debe practicarse la cesárea en un plazo máximo de 30 minutos.

En consecuencia, ha dictado sentencia estableciendo, de conformidad con la ley y atendiendo al Derecho Sanitario, la indemnización más alta por negligencia médica que se haya dictado jamás en nuestro país.

Para establecer la cuantía se han tenido en cuenta los gastos médicos que ha sufrido la familia a causa del estado de su hijo y los gastos que tendrá que afrontar en el futuro, incluyendo los tratamientos de fisioterapia y logopedia. También se ha valorado el desembolso que deberá hacer la familia en centros de educación especial, sillas de ruedas y otras ayudas técnicas.

La importancia de contar con especialistas en Derecho Sanitario

Indemnizaciones tan elevadas como las que acabamos de mencionar sólo son posibles si se hace un buen procedimiento de reclamación. No hay que olvidar que según la Ley la acción de reclamación de responsabilidad civil por negligencia médica prescribe en el plazo de un año, por lo que hay que actuar cuanto antes.

El procedimiento varía ligeramente en función de si la entidad responsable es pública o privada. Si se trata de un hospital público el Derecho nos indica que debemos acudir primero a la vía contencioso administrativa, reclamando directamente a la institución en la que trabaja el personal sanitario que ha causado el daño.

Si la Comunidad Autónoma hubiera suscrito un contrato de seguro para hacer frente a las posibles reclamaciones por mala praxis, también se puede reclamar directamente al seguro.

Si la reclamación ante la Administración Pública no es exitosa entonces habrá que recurrir a los tribunales.

En caso de que la negligencia provenga de una entidad privada también es recomendable iniciar la reclamación de modo extrajudicial y si no hay acuerdo acudir entonces a los Tribunales.

En cualquiera de estas situaciones lo principal es estar bien asesorado desde el primer momento y contar con la ayuda de especialistas en la materia que dominen a la perfección los pasos a dar.

Información relacionada

7 Etapas de la enfermedad de Alzheimer

Usted puede ayudar a mantener a su ser querido con el Alzheimer aprendiendo más sobre cómo se desarrolla la afección. Las 7 etapas de la enfermedad del Alzheimer

Abogados negligencias médicas

Disponemos de un bufete especializado en negligencias médicas. En España la mayor parte de las negligencias ocurridas en los últimos años están relacionadas con la falta de medios personales y materiales para atender a los pacientes.

Acupuntura ¿que es?

La acupuntura es un método de estimular al cuerpo para promover la curación natural y mejorar el funcionamiento. Esto se hace insertando agujas y aplicando calor o estimulación eléctrica en puntos de acupuntura muy precisos

Denunciar negligencia médica de la Seguridad Social

El Sistema Nacional de Salud español es uno de los mejores del mundo, pero a pesar de ello no es raro que de vez en cuando se produzca una negligencia médica que cause algún tipo de lesión, agrave una enfermedad o incluso pueda llegar a causar la muerte de quien la sufre

¿Qué tipo de especialista en adicciones necesito?

Existen centros de rehabilitación todo incluido que proporciona un amplio espectro de profesionales para satisfacer las necesidades de los pacientes psiquiatras certificados, trabajadores sociales, terapeutas licenciados, profesionales médicos de guardia y más

Sobre las indemnizaciones en los accidentes de tráfico

La indemnización accidente tráfico es un asunto muy recurrente, por ello es necesario conocer elementos esenciales sobre la misma. En este artículo se descubren sus puntos clave.

Peritos médicos como peritos judiciales

Entre los muchos expertos o peritos existentes, los peritos médicos son de los más requeridos. No solo por los tribunales de justicia, sino también como técnicos independientes en tribunales médicos o para informar a compañías de seguros que no tienen muy claras las condiciones en las que se han dado ciertos accidentes o bajas laborales.

Una guía para las reclamaciones por negligencia en la cirugía de pérdida de peso

Disponemos de un equipo de abogados con mucha experiencia que han traído muchos éxitos en las reclamaciones por negligencia médica en la cirugía de pérdida de peso y estaremos encantados de ayudarle en su caso

Como reclamar una negligencia dental

Durante los últimos 12 años, me han pedido que evalúe muchos casos legales médicos por negligencia dental. La mayoría de ellos tuvieron resultados desafortunados a los que los pacientes atribuyeron mala praxis

Negligencia médica , El caso de la vasectomía

Infinidad de casos de negligencia médica no han llegado a buen puerto para sus afectados o víctimas debido a la escasa aportación de pruebas y dejar cabos sueltos que no terminasen de argumentar adecuadamente el caso.

Cómo se evalúan los daños en un caso de lesiones personales

Evaluación de daños por lesiones personales. Cuando alguien se lesiona debido a la negligencia de otros, ellos pueden tener derecho a daños por lesiones personales. Los daños y perjuicios tienen la intención de hacer que una persona lesionada vuelva a estar completa, lo que significa devolverla lo más cerca posible de su estado antes del accidente.

Reclame sus derechos ¿Es muy común un mal diagnóstico del cáncer?

El diagnóstico erróneo del cáncer es extremadamente común, como han destacado recientemente los investigadores. A menudo nos apoyamos en esta investigación para construir nuestros casos de mala praxis médica, que proporciona una visión sin precedentes sobre lo que ciertamente es un problema mayor.

Reclamar negligencia médica fracturas mal diagnosticadas

El diagnóstico incorrecto de una fractura puede ocurrir si un paciente tiene múltiples lesiones y la fractura no es obvia o si la fractura no es diagnosticada por un médico de cabecera

Negligencia médica , La intervención de cataratas

Aportar escasas pruebas o aportar una argumentación incorrecta puede llevar en la gran mayoría de casos a desestimar la acusación de un afectado o víctima de una supuesta negligencia médica o bien la defensa del demandado.

¿Cuánta compensación puedo reclamar por una lesión en la columna vertebral?

Hay muchos costes asociados a una lesión en su espalda. Además del coste de tratar el tema, también hay que pensar en las ganancias que usted podría haber perdido y el sufrimiento emocional que ha soportado. En situaciones donde este dolor ha sido causado por la negligencia médica, estos costes pueden ser compensados.

Negligencia médica por mal diagnóstico

La negligencia médica se produce cuando hay un diagnóstico incorrecto, indicándosele al paciente que tiene una lesión o enfermedad que en realidad no sufre. Pudiendole causar incluso la muerte

¿Que es una negligencia médica? Criterios de actuación frente a una negligencia médica

La negligencia médica también puede ser conocida como mala praxis médica, que es una denominación más técnica y menos popular para definir el mismo concepto.

Permiso de lactancia ¿qué es el? ¿cómo funciona?

El permiso de lactancia, recogido en el artículo 37.4 dentro del Estatuto de Trabajadores, es el permiso que las personas que ejerzan una actividad laboral tienen y del que disponen en el momento que hayan sido padres o madres para acogerse a él.

¿Qué es la guardería para adultos?

Existen muchos centros que están afiliados con otras organizaciones o a la seguridad social, incluyendo agencias de atención domiciliaria, centros de enfermería especializada, centros médicos u otros proveedores de servicios para personas de la tercera edad

Reimplantaciones y amputaciones

El simple hecho de devolver la circulación a una parte amputada no define en sí mismo el éxito. El objetivo tanto del paciente como del cirujano es la función útil y la restauración de la sensibilidad - debe evitarse la replantación de una parte que no realizará actividad útil

Peritos

Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...

Rating 4.8/5(9 valoraciones, para valorar debe estar registrado)