Permiso de lactancia ¿qué es el? ¿cómo funciona?

Este permiso acoge tanto a hijos naturales o hijos por adopción. El permiso de lactancia, que puede ser demandado tanto por la madre como por el padre, consiste en que durante los 9 primeros meses del recién nacido este reciba la lactancia por parte de la madre

¿Qué es el permiso de lactancia?

El permiso de lactancia, recogido en el artículo 37.4 dentro del Estatuto de Trabajadores, es el permiso que las personas que ejerzan una actividad laboral tienen y del que disponen en el momento que hayan sido padres o madres para acogerse a él.

El horario se elige por la madre y no por la empresa, puesto que cada bebé tiene sus horarios definidos y este permiso puede ser escogido de dos maneras:

  • Se puede solicitar una disminución de 30 minutos de la jornada laboral del demandante, a decisión de este, siendo estos descontados antes o después del inicio de dicha jornada laboral.

  • Faltar una hora diaria para poder llevar a cabo la lactancia.

Permiso de lactancia en parto múltiple.

Cuando nos encontramos ante un caso de un parto múltiple, el trabajador tendrá derecho a una hora de lactancia por cada hijo; llegando al total de la suma de todas las horas por el total de los hijos. Si se cuenta con 3 hijos, serán 3 horas de permiso de lactancia diarias.

¿Cómo funciona el permiso de lactancia en la media jornada laboral?

Cuando disponemos del permiso de lactancia en media jornada, se posee el derecho a la obtención de 1 hora de lactancia, aunque además se disponga de la media jornada laboral.

Permiso de lactancia para autónomos.

En el caso del autónomo, existen unas condiciones y requisitos a seguir que te explicamos a continuación. Esto, al igual que cuando se ejercen actividades laborales para una empresa, es aplicable tanto para padres como para madres. Sin más preámbulos, vamos a conocer qué requisitos existen en este caso:

Se ha de estar dado de alta y afiliado y se ha de tener un mínimo de entre 180 días a 360 cotizados y tener todos los pagos vigentes.

Si se trata de un parto simple, se dispone de un permiso que alcanza hasta las 16 semanas; si se trata de un parto múltiple, estas 16 semanas se pueden ampliar a 2 más por cada hijo.

Además, el padre tiene también derecho de poder tomarse un pequeño período de permiso de lactancia mientras que la madre esté en perfectas condiciones para volver al trabajo y ambos pueden estar, durante un tiempo, exentos de pagar la cuota y pueden, a su vez, pedir y recibir ayudas de índole económicas sobre las cuotas que han de pagar.

¿Quién paga el permiso de lactancia?

El permiso de lactancia es abonado y pagado por parte de la empresa a la que el padre o madre se encuentre afiliado o en su defecto, si se es autónomo, lo pagará la seguridad Social.

¿Dónde de pide el permiso de lactancia?

La solicitud del permiso de lactancia, se demanda por el padre o madre a la empresa a la que se encuentran afiliados y para la que trabajan o si se posee la condición de autónomos, se demanda a la seguridad Social.

Información relacionada

7 Etapas de la enfermedad de Alzheimer

Usted puede ayudar a mantener a su ser querido con el Alzheimer aprendiendo más sobre cómo se desarrolla la afección. Las 7 etapas de la enfermedad del Alzheimer

Abogados negligencias médicas

Disponemos de un bufete especializado en negligencias médicas. En España la mayor parte de las negligencias ocurridas en los últimos años están relacionadas con la falta de medios personales y materiales para atender a los pacientes.

Acupuntura ¿que es?

La acupuntura es un método de estimular al cuerpo para promover la curación natural y mejorar el funcionamiento. Esto se hace insertando agujas y aplicando calor o estimulación eléctrica en puntos de acupuntura muy precisos

Denunciar negligencia médica de la Seguridad Social

El Sistema Nacional de Salud español es uno de los mejores del mundo, pero a pesar de ello no es raro que de vez en cuando se produzca una negligencia médica que cause algún tipo de lesión, agrave una enfermedad o incluso pueda llegar a causar la muerte de quien la sufre

¿Qué tipo de especialista en adicciones necesito?

Existen centros de rehabilitación todo incluido que proporciona un amplio espectro de profesionales para satisfacer las necesidades de los pacientes psiquiatras certificados, trabajadores sociales, terapeutas licenciados, profesionales médicos de guardia y más

Sobre las indemnizaciones en los accidentes de tráfico

La indemnización accidente tráfico es un asunto muy recurrente, por ello es necesario conocer elementos esenciales sobre la misma. En este artículo se descubren sus puntos clave.

Peritos médicos como peritos judiciales

Entre los muchos expertos o peritos existentes, los peritos médicos son de los más requeridos. No solo por los tribunales de justicia, sino también como técnicos independientes en tribunales médicos o para informar a compañías de seguros que no tienen muy claras las condiciones en las que se han dado ciertos accidentes o bajas laborales.

Una guía para las reclamaciones por negligencia en la cirugía de pérdida de peso

Disponemos de un equipo de abogados con mucha experiencia que han traído muchos éxitos en las reclamaciones por negligencia médica en la cirugía de pérdida de peso y estaremos encantados de ayudarle en su caso

Como reclamar una negligencia dental

Durante los últimos 12 años, me han pedido que evalúe muchos casos legales médicos por negligencia dental. La mayoría de ellos tuvieron resultados desafortunados a los que los pacientes atribuyeron mala praxis

Negligencia médica , El caso de la vasectomía

Infinidad de casos de negligencia médica no han llegado a buen puerto para sus afectados o víctimas debido a la escasa aportación de pruebas y dejar cabos sueltos que no terminasen de argumentar adecuadamente el caso.

Cómo se evalúan los daños en un caso de lesiones personales

Evaluación de daños por lesiones personales. Cuando alguien se lesiona debido a la negligencia de otros, ellos pueden tener derecho a daños por lesiones personales. Los daños y perjuicios tienen la intención de hacer que una persona lesionada vuelva a estar completa, lo que significa devolverla lo más cerca posible de su estado antes del accidente.

Reclame sus derechos ¿Es muy común un mal diagnóstico del cáncer?

El diagnóstico erróneo del cáncer es extremadamente común, como han destacado recientemente los investigadores. A menudo nos apoyamos en esta investigación para construir nuestros casos de mala praxis médica, que proporciona una visión sin precedentes sobre lo que ciertamente es un problema mayor.

Reclamar negligencia médica fracturas mal diagnosticadas

El diagnóstico incorrecto de una fractura puede ocurrir si un paciente tiene múltiples lesiones y la fractura no es obvia o si la fractura no es diagnosticada por un médico de cabecera

Negligencia médica , La intervención de cataratas

Aportar escasas pruebas o aportar una argumentación incorrecta puede llevar en la gran mayoría de casos a desestimar la acusación de un afectado o víctima de una supuesta negligencia médica o bien la defensa del demandado.

¿Cuánta compensación puedo reclamar por una lesión en la columna vertebral?

Hay muchos costes asociados a una lesión en su espalda. Además del coste de tratar el tema, también hay que pensar en las ganancias que usted podría haber perdido y el sufrimiento emocional que ha soportado. En situaciones donde este dolor ha sido causado por la negligencia médica, estos costes pueden ser compensados.

Negligencia médica por mal diagnóstico

La negligencia médica se produce cuando hay un diagnóstico incorrecto, indicándosele al paciente que tiene una lesión o enfermedad que en realidad no sufre. Pudiendole causar incluso la muerte

¿Que es una negligencia médica? Criterios de actuación frente a una negligencia médica

La negligencia médica también puede ser conocida como mala praxis médica, que es una denominación más técnica y menos popular para definir el mismo concepto.

Permiso de lactancia ¿qué es el? ¿cómo funciona?

El permiso de lactancia, recogido en el artículo 37.4 dentro del Estatuto de Trabajadores, es el permiso que las personas que ejerzan una actividad laboral tienen y del que disponen en el momento que hayan sido padres o madres para acogerse a él.

¿Qué es la guardería para adultos?

Existen muchos centros que están afiliados con otras organizaciones o a la seguridad social, incluyendo agencias de atención domiciliaria, centros de enfermería especializada, centros médicos u otros proveedores de servicios para personas de la tercera edad

Reimplantaciones y amputaciones

El simple hecho de devolver la circulación a una parte amputada no define en sí mismo el éxito. El objetivo tanto del paciente como del cirujano es la función útil y la restauración de la sensibilidad - debe evitarse la replantación de una parte que no realizará actividad útil

Peritos

Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...

Rating 4.7/5(9 valoraciones, para valorar debe estar registrado)