El informe pericial como medio de prueba en la LEC

La pericia se ha convertido en uno de los medios de prueba más usados en los últimos años. El informe pericial debe ser emitido por un Perito judicial , se puede usar en diferentes órdenes jurisdiccionales como medio de prueba, en el ámbito civil se regula dentro de la Ley de Enjuiciamiento Civil (en adelante LEC).

El informe pericial LEC está ampliamente regulado. Si se trata de un informe pericial de parte debe presentarse junto con la demanda o contestación o la demanda. Se trata en este caso de informes elaborados por las partes extrajudicialmente y que se presentan a fin de hacer valer su pretensión.

Información relacionada

Contenido y forma de un informe pericial

Contenido y forma de un informe pericial. Todo informe pericial debe responder a la aplicación de unas técnicas que tengan relación con el área concreta de conocimiento del perito judicial. El contenido y forma de un informe pericial son vitales.

El informe pericial como medio de prueba en la LEC

El informe pericial como medio de prueba en la LEC. Regulación del informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil

Informe cláusula Suelo ¿Que es y como beneficiarse?

La cláusula Suelo es aquella condición que se establece en un contrato en la que se establece una tasa de interés mínima pagadera en los pagos mensuales de la hipoteca, aplicable aunque la tasa de interés acordada con la institución financiera sea más baja o se haya reducido

¿ Qué es el informe de evaluación de edificios ?

Las casas, viviendas y edificios son las bases sobre las que se asienta cualquier gran urbe. Por ello, es de vital importancia su cuidado, tanto a nivel estético como estructural.

Como elaborar un informe pericial en caso de acoso laboral

El informe pericial se ha convertido en una de las pruebas más usadas en los últimos años en todo tipo de procesos judiciales, incluso en el proceso laboral.

Concepto y contenido del informe pericial contable

La prueba pericial es realizada por encargo judicial o por encargo de alguna de las partes en el proceso. Su finalidad es obtener un informe en el que se aporten al juez una serie de razonamientos

Informe pericial sobre derecho a la intimidad

El perito especialista en derecho a la intimidad es el experto, que se encarga de dilucidar si en un determinado contexto se ha vulnerado el derecho de un individuo a que no se hagan públicos sin su consentimiento cierto tipo de datos personales

Informe pericial de guarda y custodia

Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio

El informe pericial en la LEC

El informe pericial en la LEC. Regulación sobre el informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil

Informe pericial psicológico

Informe pericial psicológico. La prueba pericial se ha convertido en una de las más importantes. Aunque puede usarse en la mayoría de los ámbitos jurisdiccionales, es el ámbito del proceso civil en el que se usa con más frecuencia

Informe Pericial sobre Tacógrafo Digital

El informe pericial es el documento que va a conseguir la victoria en cualquier procedimiento jurídico de reclamación o análisis del tacógrafo digital

¿Que es un informe pericial?

Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al respecto de asuntos que resultan controvertidos y no concluyentes por otros medios el informe pericial es la única forma de llegar a una conclusión sin dudas sobre un asunto determinado.

No ratificación del informe pericial adjunto a la demanda

No ratificación del informe pericial adjunto a la demanda. ¿Qué ocurre si el informe pericial que se adjunta con la demanda no está ratificado por el perito?

Ratificación del informe pericial

Ratificación del informe pericial. Proceso de ratificación del informe pericial ante la autoridad judicial. El informe pericial judicial debe ser presentado ante el Juzgado

Cómo redactar un informe pericial

Cómo redactar un informe pericial. Requisitos que deben cumplirse al elaborar un informe pericial Informe pericial y dictamen pericial son conceptos que se usan como sinónimos, de modo que se trata en realidad del mismo medio de prueba

Otra opción es el informe pericial forense sea elaborado por perito o peritos designados por el juzgado o tribunal que esté conociendo del proceso. En este caso la prueba pericial puede ser solicitada por alguna de las partes, en cuyo caso se deberán expresar los extremos sobre los que debe tratar el informe, o bien puede ser un informe pericial judicial, siendo la autoridad judicial la que decide designar un perito cuando lo estima útil o necesario.

Informe pericial ¿qué contiene? El dictamen se suele dividir en varias partes. En primer lugar se define el objeto de la pericia sobre la que versa el informe, a continuación se incluye una descripción de lo actuado, indicando los pasos o actuaciones llevadas a cabo para elaborar el informe. En base a lo actuado el dictamen debe recoger una serie de conclusiones. Por último se añade la firma del perito que suscribe el informe y se fecha el mismo.

El informe pericial modelo debe redactarse por escrito, acompañado de los documentos, fotografías y otros instrumentos que puedan ayudar a su entendimiento. El dictamen debe ser siempre claro y conciso, usando un lenguaje que pueda ser entendido por cualquier persona que no sea experta en la materia. Si el perito ha sido designado judicialmente, el informe incluirá además la minuta de honorarios.

En el informe pericial los requisitos exigibles según la ley son que el dictamen sea objetivo y que contenga el juramento o promesa de decir verdad si se trata de un dictamen procedente de un perito de parte. Si el perito ha sido designado judicialmente, hará este juramento o promesa en el momento de ser designado judicialmente.

En el informe pericial la ratificación se lleva a cabo mediante la comparecencia del perito que lo ha elaborado en el acto del juicio. En el mismo acto las partes o la autoridad judicial podrán dirigir al perito las cuestiones que estimen oportunas para resolver dudas sobre su informe.

Sobre la valoración de la prueba pericial la LEC establece que “el tribunal valorará los dictámenes periciales según las reglas de la sana crítica”. Esto implica que este tipo de pruebas, como el resto que pueden presentarse en un proceso civil, serán libremente apreciadas por el juez,. El informe pericial ayudará al juez a tomar su decisión informándole sobre cuestiones respecto a las cuales no tiene conocimientos, pero sin indicar en ningún momento a la autoridad judicial la forma en la que debe resolver el litigio.

El informe pericial como prueba documental es una de las pruebas más complejas que pueden existir en un proceso judicial, ya que requiere la intervención de un tercero que es ajeno al proceso y que interviene en él con el objetivo de aportar información sobre temas que escapan al área de conocimientos del juez y que pueden ayudarle a resolver la controversia.

La labor del perito judicial puede dividirse en dos partes. Por un lado está la labor pericial propiamente dicha en la que el profesional lleva a cabo un análisis del objeto o persona que le han encargado que estudie, y por otro lado está la elaboración del dictamen pericial, el documento que recoge todos los exámenes llevados a cabo por el perito sobre la persona u objeto a examinar y las conclusiones a las que ha llegado.

Informe pericial definición

El informe pericial es, por tanto, un documento redactado por un perito y en el que se exponen las conclusiones a las que ha llegado el experto en base a la investigación y estudios realizados.

Algunos expertos definen el informe pericial como el documento en el que el perito plasma los conocimientos específicos que tiene sobre las cuestiones que han sido sometidas a su consideración, así como las conclusiones a las que ha llegado aplicando esos conocimientos específicos que tiene.

Informe pericial formato

La ley exige que el dictamen se redacte siempre por escrito, de ahí que se considere al informe pericial como prueba documental.

La estructura interna del informe no está definida legalmente. Esto es debido a que se pueden elaborar dictámenes sobre muchas materias y es imposible crear un modelo único que sirva para todas.

Aunque no hay un formulario tipo para la elaboración del informe pericial, si hay una serie de requisitos que se exigen a esta prueba. Además de presentarse por escrito, el informe pericial debe ser claro y conciso, debiendo redactarse en un lenguaje que sea sencillo de entender por aquellas personas que no son expertas en la materia sobre la que versa el informe.

No hay que olvidar que el informe se solicita cuando se estima que hacen falta conocimientos específicos para que el juez pueda apreciar un determinado hecho o circunstancia que sea importante en el proceso. Esto implica que el informe debe ser preciso pero sin recurrir a tecnicismos que no puedan ser entendidos por una persona lega en la materia.

El contenido del informe debe organizarse de forma estructurada y cronológicamente, aportando la documentación que sea necesaria para su completa comprensión.

Informe pericial garantía

El informe pericial como prueba documental debe ser totalmente objetivo e imparcial, siendo este el principal requisito que debe cumplir.

Precisamente por ello, en el informe deberá constar el juramento o promesa del perito de actuar con imparcialidad y de decir la verdad.

Si el perito no cumple los requisitos de imparcialidad y objetividad, podrá ser removido del proceso y su informe perderá su fuerza probatoria.

Por último, hay que señalar que el dictamen será valorado por el juez de igual manera que el resto de pruebas, conforme a las reglas de la sana crítica.

Grafoscopía

Grafoscopía: los gestos tipo. Qué es la Grafoscopía y que gestos estudia. Son gestos de tipo social aquellos asociados al aprendizaje ...…

Perito calígrafo

El perito caligráfico se encarga de hacer uso de un conjunto de técnicas grafológicas con la finalidad de identificar la autoría de un grafismo. Muchos .....

Peritos tasadores

Cuando se habla de peritos tasadores se está hablando de un concepto muy extenso. Cuando se habla de peritos tasadores se está hablando de un concepto ......

Peritos calígrafos

Los peritos calígrafos son la pieza clave y pieza esencial para determinar la autenticidad o no de cualquier documento manuscrito en base a la caligrafía ...

Peritos médicos judiciales

Los peritos médicos judiciales son los encargados de realizar los informes periciales que correspondan por encargo del órgano judicial correspondiente. .....

Rating 4.3/5(6 valoraciones, para valorar debe estar registrado)