El informe pericial se ha convertido en una de las pruebas más usadas en los últimos años en todo tipo de procesos judiciales, incluso en el proceso laboral.
Los supuestos de acoso laboral son desafortunadamente algo más frecuente de lo que podría parecer. En algunos casos ese acoso o mobbing se lleva a cabo por parte de los superiores a sus subordinados, pero también puede darse entre trabajadores del mismo rango. Se trata de una conducta que reviste muchas modalidades, pero que en todo caso genera en quien la sufre una sensación de acoso y ansiedad que repercute tanto en su vida profesional como en su vida personal, llegando incluso a afectar a su salud. Para llegar a probar que ha existido una situación de este tipo, el informe pericial en caso de acoso laboral puede llegar a ser fundamental.
Información relacionada
Contenido y forma de un informe pericial. Todo informe pericial debe responder a la aplicación de unas técnicas que tengan relación con el área concreta de conocimiento del perito judicial. El contenido y forma de un informe pericial son vitales.
El informe pericial como medio de prueba en la LEC. Regulación del informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
La cláusula Suelo es aquella condición que se establece en un contrato en la que se establece una tasa de interés mínima pagadera en los pagos mensuales de la hipoteca, aplicable aunque la tasa de interés acordada con la institución financiera sea más baja o se haya reducido
Las casas, viviendas y edificios son las bases sobre las que se asienta cualquier gran urbe. Por ello, es de vital importancia su cuidado, tanto a nivel estético como estructural.
El informe pericial se ha convertido en una de las pruebas más usadas en los últimos años en todo tipo de procesos judiciales, incluso en el proceso laboral.
La prueba pericial es realizada por encargo judicial o por encargo de alguna de las partes en el proceso. Su finalidad es obtener un informe en el que se aporten al juez una serie de razonamientos
El perito especialista en derecho a la intimidad es el experto, que se encarga de dilucidar si en un determinado contexto se ha vulnerado el derecho de un individuo a que no se hagan públicos sin su consentimiento cierto tipo de datos personales
Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio
El informe pericial en la LEC. Regulación sobre el informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Informe pericial psicológico. La prueba pericial se ha convertido en una de las más importantes. Aunque puede usarse en la mayoría de los ámbitos jurisdiccionales, es el ámbito del proceso civil en el que se usa con más frecuencia
El informe pericial es el documento que va a conseguir la victoria en cualquier procedimiento jurídico de reclamación o análisis del tacógrafo digital
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al respecto de asuntos que resultan controvertidos y no concluyentes por otros medios el informe pericial es la única forma de llegar a una conclusión sin dudas sobre un asunto determinado.
No ratificación del informe pericial adjunto a la demanda. ¿Qué ocurre si el informe pericial que se adjunta con la demanda no está ratificado por el perito?
Ratificación del informe pericial. Proceso de ratificación del informe pericial ante la autoridad judicial. El informe pericial judicial debe ser presentado ante el Juzgado
Cómo redactar un informe pericial. Requisitos que deben cumplirse al elaborar un informe pericial Informe pericial y dictamen pericial son conceptos que se usan como sinónimos, de modo que se trata en realidad del mismo medio de prueba
El informe pericial es realizado por un experto, en estos casos por un psicólogo o incluso un psiquiatra, que se encarga de valorar al afectado y determinar en que medida el acoso sufrido ha sido causante de posibles episodios de estrés, ansiedad, depresión, etc.
El dictamen que se elabora en un caso de mobbing implica determinar los daños psicológicos y secuelas que haya podido sufrir la víctima, estableciendo una relación de causalidad entre esos daños y la situación de acoso que ha vivido.
Este informe puede ser útil incluso antes de que el proceso se judicialice, a fin de intentar alcanzar un acuerdo con la empresa o bien para presentarlo frente a la inspección de trabajo.
Si el proceso se va a llevar a los tribunales este dictamen puede ser de gran utilidad a la hora de plantear la demanda y solicitar el correspondiente resarcimiento.
Cuando se acude a la jurisdicción civil o penal la víctima puede ser examinada por un perito psicólogo forense que esté adscrito al juzgado, pero los procesos de mobbing se tramitan por la vía laboral, en la que no hay psicólogos forenses adscritos, de forma que será el interesado el que deba contratar a un profesional para que elabore el informe.
Para que el dictamen sea válido debe ser elaborado por un psicólogo colegiado, pero no puede ser nunca el mismo psicólogo que esté tratando a la víctima, puesto que podría entenderse que tiene interés en el proceso, lo que anularía la validez como prueba de su informe.
Lo que si puede hacer el psicólogo que está tratando a la víctima de acoso es emitir un informe clínico que se podrá aportar al proceso como prueba documental, pero no como prueba pericial
Es importante que el psicólogo que actúe como perito tenga experiencia en psicología forense, siendo mejor si además dispone de conocimientos en prevención de riesgos laborales, en la especialidad de psicosociología.
El informe ayudará al juez a conocer mejor la situación en la que se encuentra la víctima, pero la autoridad judicial no está vinculada a lo expuesto en el dictamen, lo valorará igual que el resto de las pruebas.
Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio......
Obtener un un abogado de oficio debe disponer de algunos datos Certificado de liquidación del IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio (de toda la unidad familiar) ....
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

4.7/5(3 valoraciones, para valorar debe estar registrado)