La prueba pericial se ha convertido en una de las más importantes. Aunque puede usarse en la mayoría de los ámbitos jurisdiccionales, es el ámbito del proceso civil en el que se usa con más frecuencia.
Es muy habitual que en el desarrollo de un proceso judicial civil intervengan expertos en una determinada materia (peritos), que aporten a la autoridad judicial información sobre una determinada cuestión sobre la que el juez o Tribunal no tiene demasiados conocimientos por estar fuera de su ámbito de actuación. Todo ello con el objetivo de ayudar a la autoridad judicial a tomar una decisión en el caso del que está conociendo.
Información relacionada
Contenido y forma de un informe pericial. Todo informe pericial debe responder a la aplicación de unas técnicas que tengan relación con el área concreta de conocimiento del perito judicial. El contenido y forma de un informe pericial son vitales.
El informe pericial como medio de prueba en la LEC. Regulación del informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
La cláusula Suelo es aquella condición que se establece en un contrato en la que se establece una tasa de interés mínima pagadera en los pagos mensuales de la hipoteca, aplicable aunque la tasa de interés acordada con la institución financiera sea más baja o se haya reducido
Las casas, viviendas y edificios son las bases sobre las que se asienta cualquier gran urbe. Por ello, es de vital importancia su cuidado, tanto a nivel estético como estructural.
El informe pericial se ha convertido en una de las pruebas más usadas en los últimos años en todo tipo de procesos judiciales, incluso en el proceso laboral.
La prueba pericial es realizada por encargo judicial o por encargo de alguna de las partes en el proceso. Su finalidad es obtener un informe en el que se aporten al juez una serie de razonamientos
El perito especialista en derecho a la intimidad es el experto, que se encarga de dilucidar si en un determinado contexto se ha vulnerado el derecho de un individuo a que no se hagan públicos sin su consentimiento cierto tipo de datos personales
Informe pericial de guarda y custodia. Objeto y contenido del informe pericial de guarda y custodia.Cuando una pareja experimenta problemas lo más recomendable en muchos casos es optar por una separación o divorcio
El informe pericial en la LEC. Regulación sobre el informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Informe pericial psicológico. La prueba pericial se ha convertido en una de las más importantes. Aunque puede usarse en la mayoría de los ámbitos jurisdiccionales, es el ámbito del proceso civil en el que se usa con más frecuencia
El informe pericial es el documento que va a conseguir la victoria en cualquier procedimiento jurídico de reclamación o análisis del tacógrafo digital
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al respecto de asuntos que resultan controvertidos y no concluyentes por otros medios el informe pericial es la única forma de llegar a una conclusión sin dudas sobre un asunto determinado.
No ratificación del informe pericial adjunto a la demanda. ¿Qué ocurre si el informe pericial que se adjunta con la demanda no está ratificado por el perito?
Ratificación del informe pericial. Proceso de ratificación del informe pericial ante la autoridad judicial. El informe pericial judicial debe ser presentado ante el Juzgado
Cómo redactar un informe pericial. Requisitos que deben cumplirse al elaborar un informe pericial Informe pericial y dictamen pericial son conceptos que se usan como sinónimos, de modo que se trata en realidad del mismo medio de prueba
El informe pericial psicológico es uno de los que más se usan en el ámbito del proceso civil, muy especialmente en los procesos relacionados con los divorcios y la guarda y custodia de los menores de edad o incapacitados.
¿Necesitas un perito médico profesional?
Solicitar información. El dictamen pericial psicológico recoge los análisis y pruebas que el perito psicólogo ha realizado sobre una determinada persona, así como las conclusiones a las que ha llegado en base a los exámenes realizados. En estos casos, y dada la especial materia de que se trata, es común que el informe incluya además algunas recomendaciones a adoptar respecto a la persona examinada.
El objetivo de un informe pericial psicológico es ayudar al juez a tomar una decisión, pero en ningún caso es vinculante. Es decir, la autoridad judicial valorará la prueba pericial conforme a las reglas de la sana crítica, pero en ningún caso quedará vinculada por las recomendaciones que el perito haya efectuado en su informe.
Lo habitual en estos casos es que el perito determine en primer lugar la identidad de las personas con las que debe hablar para hacer un correcto análisis de la situación que vive la persona objeto de estudio.
Esto es especialmente importante cuando se trata de un informe pericial psicológico de guarda y custodia. En ese supuesto, el psicólogo hablará con los menores sobre cuya custodia se está discutiendo, pero también prestará atención al ámbito familiar en el que se encuentran e incluso puede tener reuniones con los profesores y otras personas del entorno del menor.
Tratándose de un informe pericial psicológico de parte, las personas citadas por el psicólogo para entrevistarse con ellas, no están obligadas a colaborar y pueden negarse a la entrevista. Por el contrario, si se trata de un informe pericial solicitado de oficio, las personas designadas por el psicólogo tendrán la obligación de participar en sus estudios.
En cuanto a la estructura de un informe pericial psicológico, como se ha comentado con anterioridad, deberá dejarse constancia de las pruebas o entrevistas que se han llevado a cabo, de la identidad de las personas que han participado en el estudio y de las conclusiones alcanzadas. Todo ello deberá quedar reflejado por escrito y con un lenguaje que resulte sencillo de entender para personas que no sean expertas en la materia.
Información relacionada
Los peritos psicólogos con aquellos profesionales encargados de evaluar y valorar el estado psicológico de una acción o de unas determinas conductas de una persona, así como su estado de salud general en este ámbito
Informe pericial psicológico. La prueba pericial se ha convertido en una de las más importantes. Aunque puede usarse en la mayoría de los ámbitos jurisdiccionales, es el ámbito del proceso civil en el que se usa con más frecuencia
Intervención del equipo psicosocial en un proceso de divorcio. Qué es el equipo psicosocial y su papel en el proceso de divorcio con hijos
La adecuada recogida de información para elaborar los dictámenes psicosociales en aquellos procesos de familia es una clara necesidad que debe realizarse con gran esmero y sumo cuidado pudiendo obtener información a través de diversas vías.
Peritaje social en casos de mobbing. La labor del trabajador social como perito en casos de acoso moral laboral
La autopsia psicológica es una técnica pericial muy empleada para poder conocer, en aquellas muertes dudosas, si ha existido asesinato o bien se trata de un suicidio, una técnica muy empleada para comprender aquellos comportamientos criminales.
El informe pericial en la LEC. Regulación sobre el informe pericial en la Ley de Enjuiciamiento Civil......
Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......
Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...
Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....
Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....
Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...
Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...
Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

4.6/5(8 valoraciones, para valorar debe estar registrado)