El informe pericial del cártel de coches

El informe pericial es uno de los recursos más populares en cualquier procedimiento jurídico. Existen dictámenes periciales diversos, dependiendo de la especialidad en la que sea necesaria la investigación.

El gabinete de peritos judiciales PJ GROUP tiene experiencia de muchos años en el campo de la elaboración de dictámenes periciales. El encargado de realizar estos análisis es el perito judicial, que no es más que un especialista en un ámbito del conocimiento con potestad para la redacción de los informes periciales.

Los peritos judiciales cuentan con conocimientos acreditativos **para la elaboración de dictámenes periciales, así como la **aptitud necesaria para desenvolverse en las contingencias que puedan desarrollarse a raíz de una situación como el cártel de coches.

Qué es el informe pericial del cártel de coches

El informe pericial del cártel de coches es el documento garante de éxito en los procedimientos de reclamación. En este caso, dado que las variables que se van a estudiar son de este índole, será preciso un dictamen de tipo económico.

Este documento tiene la pretensión de determinar, de manera estructurada y mediante un análisis pormenorizado de todos los aspectos, las consecuencias de la asociación del cártel de coches y sus prácticas sobre el consumidor.

¿Necesitas un perito profesionales de coches?

Solicitar información.

La claridad expositiva en la redacción del informe pericial es muy importante ya que va a servir como evidencia probatoria y debe ser comprensible. Entre los distintos puntos que puede recoger este informe, a continuación mostramos un modelo de lo que debe incluir.

El fin es a glutinar la información recogida en base a la metodología propia del perito economista, y estimar una cuantía compensatoria en concepto de indemnización por daños y perjuicios.

  1. Datos introductorios del proceso judicial
  2. Antecedentes del dictamen pericial
  3. Resultados de la pericial
  4. Métodos, recursos e instrumentos utilizados
  5. Valoración final
  6. Anexos

Estos apartados son orientativos y dependen de la metodología propia de cada especialista. No obstante, es interesante que de una forma u otra, todos los aspectos recogidos en la anterior enumeración queden presentes en la redacción del dictamen pericial.

Qué incluye en cada apartado del informe pericial

Los datos introductorios es el apartado destinado a la información y datos profesionales de las partes que intervienen en el procedimiento de reclamación. Es importante especificar los datos de colegiatura del perito economista, así como las características propias de reclamante y marca de fabricantes de automóviles reclamada.

Los antecedentes del dictamen pericial hace referencia a los antecedentes de hecho. Los procesos o sentencias previas bajo los que se puedan justificar la afectación de las prácticas del cártel de coches o la mera existencia del mismo es una prueba irrefutable. En este caso, tanto abogado como perito pueden utilizar la sentencia emitida por la CNMC que sanciona con más de 170 millones de euros a una veintena de marca.

El abogado hace uso de los resultados de la pericial como prueba acreditada y avalada mediante investigación de que el reclamante se ha visto afectado en sus transacciones comerciales. La cuantificación del daño es una herramienta muy útil para conseguir estos datos, así como descubrir la posibilidad de sobreprecios interpuestos en la adquisición de vehículos.

La defensa jurídica se ve respaldada tanto en la metodología utilizada por el perito economista como en la valoración final emitida por este. La propuesta estimatoria de una indemnización en base al daño y perjuicio percibido por el individuo es una prueba más con la que el abogado puede aumentar su poder de negociación.

Cuál es la importancia del informe pericial del cártel de coches

La importancia de contar con el apoyo documental de un buen informe pericial reside en la necesidad de presentación de pruebas. Las evidencias probatorias juegan un papel fundamental en el procedimiento de reclamación, ya que certifica el nivel de afectación del reclamante.

El informe pericial económico es especialmente relevante en el caso del cártel de coches para comprender las actuaciones promovidas por los integrantes de dicha asociación, así como sus periodos de actividad.

En el caso judicial del cártel de coches es únicamente necesario probar que el comprador o consumidor se ha visto afectado por las prácticas del cártel de coches. El informe pericial económico es el análisis de las circunstancias y condiciones de mercado que propicia esta evidencia. La razón por la que no debe ser demostrada la existencia de la asociación entre fabricantes de automóviles es por la ya publicada sentencia de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

Qué documentación se necesita para el informe pericial

La elaboración y correcta redacción del informe pericial precisa por parte del perito judicial, colaboración del afectado reclamante. El afectado que inicia el procedimiento de exigencia de responsabilidades a la marca reclamada debe aportar información que acredite los hechos denunciados.

El perito economista se basa en** hechos contrastables,** por lo que precisa de documentos a los que acudir para establecer una cronología de hechos, así como comprobar si se ha interpuesto algún sobrecoste en los procesos de transacción comercial.

El proceso de cuantificación del daño depende del análisis económico que el perito judicial haya podido realizar en base a la documentación aportado. Los documentos más relevantes para la optimización del proceso son:

  • Facturas de compra del vehículo o el servicio
  • Contrato de leasing o renting si no se trató de una adquisición
  • Ficha técnica, permiso de circulación o recibo de matriculación
  • Cualquier recibo que constate la transacción comercial entre afectado y marca
  • El modelo del coche adquirido por el reclamante

Es de capital importancia tener en cuenta que el aporte de información por parte del individuo** es esencial para la consecución de la victoria judicial.** Es el primer paso que se debe realizar, ya que el estudio de viabilidad, informe pericial, defensa jurídica y percepción de la indemnización están supeditados a la información de estos documentos.

Quién es el encargado de la investigación pericial

El profesional encargado de realizar la investigación pericial que derive en un informe económico es el perito judicial. La figura del perito judicial está muy unida a los abogados, ya que ambos forman parte del equipo técnico legal imprescindible en la reclamación al cártel de coches.

El perito economista está especializado en el análisis, mediante métodos estadísticos y analíticos, de la documentación de las transacciones comerciales entre clientes y distribuidores comerciales. Este análisis permite establecer condiciones de mercado para los precios interpuesto, por lo que la investigación pericial va a proporcionar al perito información de especial relevancia para el desarrollo del litigio.

Es crucial que el dictamen económico sea redactado por un especialista en peritajes económicos, ya que de este documento depende la cuantificación de daños. Este proceso es el que permite al reclamante obtener una indemnización compensatoria por los daños y perjuicios percibidos.

Del mismo modo, puede examinar las partes o accesorios adquiridos en los servicios de postventa y determinar la licitud del precio del servicio o producto. Ello, junto con los albaranes y las facturas y recibos pueden constituir una evidencia probatoria del abuso por parte de los concesionarios.

Es de relevancia también conocer las labores del perito judicial ya que es una figura que puede participar durante la vista oral. Sus servicios pueden ser solicitados para aclarar puntos problemáticos del informe pericial. En dicho dictamen, además de la estimación de la cuantía indemnizable, también se establecerá una ficha técnica con los detalles relativos a los productos adquiridos.

Cuál es la metodología para el informe pericial

En el momento en el que se tiene que realizar una investigación económica, es muy importante que el perito judicial cuente con una metodología pulida, que le permita sacar el mejor rendimiento bajo el menor coste.

Los métodos y técnicas que se utilizan en la cuantificación de daños varían de un profesional a otro, aunque todos tratan de realizar un análisis estadístico y económico en base a la documentación aportada. Además, se basan en el marco normativo de competencia, así como en los principios antimonopolio para discernir se han realizado prácticas que desestabilizan el mercado.

Mediante el estudio de la documentación, el perito judicial economista tiene la capacidad de crear un escenario simulado de condiciones de mercado, a fin de averiguar si se interpuso un sobrecoste en el precio.

Cada caso debe ser estudiado de manera individualizada, atendiendo a las particularidades y características propias de cada transacción comercial. Se debe realizar con atención, ya que el error mínimo del informe pericial o las evidencias no contrastadas pueden suponer la desestimación del documento como prueba definitiva en el proceso de reclamación.

Qué es la cuantificación del daño en el informe pericial

La cuantificación del daño es el método mediante el cual se establece si un reclamante se ha visto afectado por el cártel de coches. Los reclamantes que pretendan percibir una indemnización por daños y perjuicios precisan de la ayuda de un perito judicial economista.

El análisis de las distintas variables de las transacciones comerciales con el cártel de fabricantes de automóviles permite esclarecer si el perjudicado se vio expuesto a algún abuso por parte del distribuidor comercial de la marca. En base a la medición de estos parámetros, como son los sobreprecios y los abusos, se puede estimar una cuantía adecuada para la indemnización.

Cómo utilizar el abogado el informe pericial

El informe pericial económico es una herramienta muy valiosa para el abogado durante el procedimiento de reclamación. Contar con una evidencia probatoria de que se han estado realizando prácticas que comprometían los principios de competencia de mercado es positivo.

El abogado puede incluir en su defensa jurídica la información que encierra la redacción del dictamen pericial económico. Esto permite aumentar el poder de negociación durante las reuniones con los abogados de la parte contraria.

En el informe pericial se especifica el grado y alcance de la cuantificación de daños, así como una estimación aproximada de la indemnización susceptible de ser percibida por el afectado reclamante. El conjunto de todas estas evidencia probatorias permite al profesional legal montar un caso con amplias garantías de éxito.

Además aporta un fundamento de derecho relevante, ya que el informe pericial puede ser utilizado en compañía con la sentencia emitida por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) el 23 de julio de 2015.

Qué indemnización puede conseguir con el informe pericial

La consecución de una indemnización adecuada al daño y perjuicio percibido es un derecho que se establece a través del marco normativo correspondiente. No obstante, no existen cuantías indemnizables de forma estandarizada, ya que va a depender de las características concretas del caso.

Cada reclamante ha tenido unas particularidades específicas en los procesos de transacción comercial con la marca reclamada, por lo que no se puede exigir la misma cuantía basada en unos parámetros fijos. La cuantificación del daño del informe pericial es la única forma de reflejar los distintos abusos de mercado provocados por los distribuidores comerciales de los fabricantes de coches.

El nivel de afectación así como el alcance y naturaleza de los daños es el baremo en el que se basa el perito economista para** establecer cuantías indemnizables.** El caso del cártel de fabricantes de automóviles ha provocado miles de afectados y damnificados a lo largo del territorio español.

Dadas las magnitudes y volumen de personas afectados, se han establecido demandas colectivas para abaratar costes y agilizar los procedimientos de reclamación. En este caso, es más probable conseguir una indemnización justa por el daño, ya que un equipo técnico legal especializado es el que lidera el proceso y elabora el informe.

Cuánto cuesta el informe pericial del cártel de coches

A la hora de iniciar el procedimiento de reclamación los afectados suelen estar preocupados por el coste que va a desencadenar el proceso. Pese a que el objetivo de la reclamación es la búsqueda de una indemnización por daños y perjuicios, el proceso jurídico deriva unos costes que deben ser afrontados.

Uno de estos costes es el de la elaboración del informe pericial. Algunas asociaciones como la PACC o el gabinete de PJ GROUP permite que los honorarios de los profesionales que intervienen en el proceso solo sean abonados una vez se ha ganado la reclamación.

Sin embargo, ante la cuestión del importe a aportar en referencia al informe pericial, no se puede determinar una cuantía fija nunca. El precio a pagar por la investigación pericial económica depende de los recursos, esfuerzos y tiempo dedicado por el perito economista a la pericial económica. Del mismo modo, sumado a estos factores, también se debe tener en cuenta la magnitud del caso.

No es lo mismo la elaboración de un informe particular para un afectado solo que redactarlo conforme a una demanda colectiva. En las demandas colectiva se realizan periciales económicas únicas que deben abarcar a todos los individuos participantes en esta acción jurídica. Las dimensiones del caso también deben responder en la materialización de la factura para el perito.

El precio del informe pericial va a venir determinado por una serie de factores, como pueden ser el tiempo a dedicar, el volumen de documentación analizada, características propias del caso… Por ejemplo, una demanda colectiva del caso del cártel de coches puede suponer un coste superior dadas las particularidades de la reclamación.

Otra característica a tener en cuenta es la marca de fabricantes de automóviles que se pretende reclamar. Dentro del informe pericial debe investigarse el modelo adquirido por el consumidor reclamante, o el servicio de postventa utilizado. Es importante conocer las características de este producto ya que deberá ser tasado, por lo que este esfuerzo debe ser contado en los honorarios del perito judicial economista.

Del mismo modo, tal y como hemos relatado con anterioridad, una pericial del caso del cártel de fabricantes de coches dependerá mucho de las contingencias particulares de las transacciones comerciales de los reclamantes. El perito judicial que debe analizar la adquisición de 10 vehículos elaborará un informe económico más costoso que el que solo debe estudiar el proceso de compra de 3 coches.

Para evitar gastos innecesarios, es preciso acudir a profesionales de confianza y con la habilidad necesaria para realizar un estudio de viabilidad. Este estudio de viabilidad ayuda a determinar con anticipación las probabilidades de éxito, por lo que si no es favorable no será preciso un informe pericial económico.

En resumen, la profesión de perito judicial no cuenta con unos honorarios fijos de manera general, no es algo exclusivo del caso del cártel de fabricantes de automóviles. Podríamos determinar los criterios en los que se basa un experto en:

  • Prontitud o flexibilidad exigida para la redacción del peritaje.
  • Capacidad económica a la que asciende la reclamación de la indemnización.
  • Magnitud del caso a escala nacional, comunitaria o internacional.
  • Tiempo empleado por el perito en la investigación y elaboración del informe.
  • Dificultad, complejidad o necesidad de acudir a fuentes de información para la pericial.
  • Necesidad de desplazamiento por parte del perito para la recopilación de pruebas.

Para ampliar información sobre el coste del informe pericial o para contactar con alguna asociación de afectados por el cártel de coches, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros agentes y expertos le proporcionarán el mejor asesoramiento jurídico legal posible.

Información relacionada

Las 7 claves para reclamar el cártel de coches

Mostramos las claves del éxito de los procesos de reclamación de indemnización por el cártel de coches. Todo lo que necesitas saber para conseguir la victoria jurídica.

Qué coches están afectados

Una de las variables más importantes para conseguir una cuantía compensatoria de indemnización es conocer la marca o distribuidor comercial que ha afectado el reclamante. La investigación pericial es clave para esta acción.

Cuándo reclamar Scania en Cártel de Camiones

Para conseguir el máximo rendimiento económico en el procedimiento de reclamación es de vital importancia tener conocimiento de cuándo es el mejor momento para este proceso..

La importancia del perito y el abogado en el cártel de camiones

Los profesionales jurídico legales son una pieza imprescindible en los procedimientos de reclamación. Es necesario contar con los servicios de abogados y peritos economistas para conseguir una indemnización..

Indemnización de afectados por Scania en Cártel de Camiones

El caso de Scania ha modificado tanto los plazos como las condiciones en la reclamación del cártel de camiones. Este artículo surge con el pretexto de obtener más información sobre los beneficios de la sentencia a esta marca.

Indemnización por el cártel de coches

Los afectados que quieran reclamar una indemnización por daños y perjuicios deben solicitar el asesoramiento de un perito economista y un abogado. El informe pericial va a ser la herramienta clave para conseguir una cuantía compensatoria.

Informe pericial sobre Scania y el Cártel de Camiones

El informe pericial en el cártel de coches es imprescindible para la victoria judicial. Te contamos los aspectos claves de este tipo de reclamación.

El informe pericial del cártel de coches

El recurso clave para optar a la indemnización por daños y perjuicios es el informe pericial económico. El abogado puede aumentar su fuerza de negociación gracias a este recurso

El perito en el caso del cártel de coches

Los afectados en búsqueda de una indemnización por daños y perjuicios deben acudir a un perito economista. Este profesional es el encargado de realizar la investigación pericial que va a ser garantía de éxito para el reclamante.

Plazo de reclamación por caso Scania

¿Por qué el caso de Scania es diferente? ¿Cuáles son los plazos y la normativa en la reclamación al cártel de coches? Todo esto y mucho más.

La reclamación por el cártel de camiones

Autónomos y empresas transportistas se han visto afectados por las prácticas del cártel de camiones. El procedimiento de reclamación es la vía jurídica a través de la cual pueden ver retribuidos los daños percibidos, gracias a una indemnización..

Rating 4.5/5(28 valoraciones, para valorar debe estar registrado)