Indemnización por el cártel de coches

Los afectados por el cártel de coches tienen derecho a percibir una cuantía económica por el daño y perjuicio al que se han visto expuestos. Las prácticas restrictivas, así como los intercambios de información comercialmente sensible entre las marcas de automoción han afectado negativamente a miles de consumidores y clientes del sector.

Los procesos de reclamación son la herramienta jurídica que hay en el poder del consumidor para exigir que se cumpla lo estipulado en el derecho de reparación. Este marco normativo ampara la retribución de los daños provocados por asociaciones ilícitas como la formada por el cártel de fabricantes de automóviles.

Para conseguir la indemnización va a ser imprescindible contar con los servicios del perito judicial economista y con el abogado. Estos dos especialistas son los expertos legales del ámbito de competencia. El derecho de competencia es el que asienta los principios que deben ser respetados en el mercado para garantizar el libre comercio.

La creación de asociaciones como el cártel de coches el concepto de libre comercio queda comprometido, por lo que los consumidores del sector pierden fuerza de negociación y tienen el derecho de verse compensado por los daños ocasionado en las condiciones habituales de competencia.

Qué es la indemnización por daños y perjuicios

La presión ejercida sobre el mercado del sector del automóvil por la configuración del cártel de coches es una circunstancia notoria. Entre las prácticas restrictivas de las que se acusa a la asociación de fabricantes de automóviles se centran en los intercambios de información comercialmente sensible y estratégica.

El aumento de poder de negociación provoca que las empresas puedan encarecer los precios, ya que no se ven luchando en competencia. Acaparar un alto porcentaje de la cuota de mercado es una circunstancia que afecta de manera negativa y abusiva a los consumidores.

Este comportamiento se ve reflejado en el sobrecoste o el sobreprecio de los procesos de adquisición de vehículo y los usos de servicios de postventa. Esta es la clave para solicitar la indemnización, ya que es la prueba de que los clientes han debido afrontar un importe superior por circunstancias ajenas a los clientes.

Los sobrecostes impuestos en los modelos de automóviles del cártel de coche estuvieron sucediéndose desde el inicio del cártel en 2006 hasta su finalización a mediados de 2013. Los clientes que hicieran uso de los servicios de alguno de los fabricantes de coches sentenciados por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), tienen derecho a pedir la retribución del daño.

Cómo conseguir la indemnización por daños y perjuicios

El proceso jurídico que se debe iniciar para ser beneficiario de una indemnización es el de reclamación. Antes de iniciar este proceso por nuestra cuenta, es preciso contar con el asesoramiento jurídico legal de un equipo de peritos judiciales y abogados.

El abogado es el representante legal que orienta y guía al reclamante. En colaboración con el perito judicial pueden llevar el proceso de reclamación al éxito. No obstante, antes de comenzar con estos trámites es preciso que se realice un estudio de viabilidad.

El estudio de viabilidad es el análisis de la situación que permite al reclamante conocer si es uno de los afectados que puede percibir la indemnización de daños y perjuicios. Una vez el resultado sea favorable, se procede a la tramitación, ya sea de forma individual o formando parte una demanda colectiva.

Las demandas colectivas suelen tener más oportunidades de tener éxito ya que se cuenta con mayor poder de negociación. Además, es más cómodo para el reclamante del cártel de coches porque es el equipo legal el que lidera la operación y los costes que se derivan del procedimiento de reclamación se abaratan al ser compartido por un número sustancial de afectados.

Quién puede pedir una indemnización por daños y perjuicios

La razón por la que se inicia el procedimiento de reclamación es para obtener una indemnización, por lo que es normal preguntarse: ¿tengo derecho a solicitar la indemnización por el cártel de coches?

Las posibilidades de conseguir una indemnización depende de las particularidades de cada caso. Por esto todos los procedimientos de reclamación deben ser estudiados de manera individualiza y con atención, ya que de ello va a depender el destino de la indemnización.

Los profesionales legales como abogados y peritos judiciales llevan meses estudiando el caso de fabricantes de automóviles y pueden orientar al reclamante sobre los fabricantes y distribuidores comerciales culpables de la asociación y las actuaciones investigadas.

No obstante, podemos mostrar un listado orientativo sobre los requisitos que pueden hacer del afectado un beneficiario de indemnización por daños y perjuicios:

  • Haber tenido alguna transacción comercial, ya sea mediante la adquisición de un vehículo o el uso de un servicio de postventa, entre 2006 y 2013.
  • El distribuidor comercial o concesionario al que acudí está en el listado de empresas sancionadas por el Comité Nacional de Mercados y Competencia.
  • El distribuidor comercial o concesionario estaba activo en los intercambios de información del cártel de coches en el momento en el que hice uso de sus servicios profesionales.

Cuánto puedo conseguir en la reclamación por daños y perjuicios

El marco normativo del derecho de reparación no contempla ningún listado estándar de importes indemnizables. Esto significa, que no es posible conocer de qué magnitud va a ser la cuantía compensatoria a percibir por el reclamante de del cártel de fabricantes de automóviles.

Las sentencias que se han resuelto de manera favorable para los reclamantes hasta el momento han conseguido como indemnización entre un 5% y un 10% del precio de adquisición del vehículo. No obstante, el resultado de cada proceso va a depender de la cuantificación del daño que refleja la pericial económica.

Además, los trámites extrajudiciales y las negociaciones sobre un acuerdo de indemnización también pueden alterar el resultado final. Es por ello que se recomienda construir una defensa jurídica fuerte con la ayuda profesional de abogados y peritos judiciales experimentados en el caso del cártel de coches.

Qué es el informe pericial y la cuantificación por daños y perjuicios

El instrumento documental en el que se sustenta la cuantificación de daño es el informe pericial económico. Este recursos es utilizado como** evidencia probatoria de que el reclamante se ha visto afectado **de manera negativa durante sus transacciones comerciales con la marca reclamada.

La metodología en la que se basa el perito economista es en la atención detallada y pormenorizada de todos los aspectos de las interacciones entre cliente y fabricante de automóviles. Se realiza a partir de un análisis estadístico y económico de las condiciones de mercado.

Esta cuantificación del daño permite determinar si se han establecido sobreprecios en los procesos de compra, lo que lleva al perito a tener la capacidad de establecer una estimación sobre la indemnización a percibir porque el afectado que reclama.

Para que este proceso se realice de la mejor manera posible, el reclamante debe aportar documentación que soporte sus acusaciones, para que el perito puede realizar el análisis de las transacciones comerciales con todos los datos necesarios. Por tanto, la colaboración de reclamante, perito judicial economista y abogado es la clave esencial para conseguir una cuantía adecuada de indemnización.

Información relacionada

Las 7 claves para reclamar el cártel de coches

Mostramos las claves del éxito de los procesos de reclamación de indemnización por el cártel de coches. Todo lo que necesitas saber para conseguir la victoria jurídica.

Qué coches están afectados

Una de las variables más importantes para conseguir una cuantía compensatoria de indemnización es conocer la marca o distribuidor comercial que ha afectado el reclamante. La investigación pericial es clave para esta acción.

Cuándo reclamar Scania en Cártel de Camiones

Para conseguir el máximo rendimiento económico en el procedimiento de reclamación es de vital importancia tener conocimiento de cuándo es el mejor momento para este proceso..

La importancia del perito y el abogado en el cártel de camiones

Los profesionales jurídico legales son una pieza imprescindible en los procedimientos de reclamación. Es necesario contar con los servicios de abogados y peritos economistas para conseguir una indemnización..

Indemnización de afectados por Scania en Cártel de Camiones

El caso de Scania ha modificado tanto los plazos como las condiciones en la reclamación del cártel de camiones. Este artículo surge con el pretexto de obtener más información sobre los beneficios de la sentencia a esta marca.

Indemnización por el cártel de coches

Los afectados que quieran reclamar una indemnización por daños y perjuicios deben solicitar el asesoramiento de un perito economista y un abogado. El informe pericial va a ser la herramienta clave para conseguir una cuantía compensatoria.

Informe pericial sobre Scania y el Cártel de Camiones

El informe pericial en el cártel de coches es imprescindible para la victoria judicial. Te contamos los aspectos claves de este tipo de reclamación.

El informe pericial del cártel de coches

El recurso clave para optar a la indemnización por daños y perjuicios es el informe pericial económico. El abogado puede aumentar su fuerza de negociación gracias a este recurso

El perito en el caso del cártel de coches

Los afectados en búsqueda de una indemnización por daños y perjuicios deben acudir a un perito economista. Este profesional es el encargado de realizar la investigación pericial que va a ser garantía de éxito para el reclamante.

Plazo de reclamación por caso Scania

¿Por qué el caso de Scania es diferente? ¿Cuáles son los plazos y la normativa en la reclamación al cártel de coches? Todo esto y mucho más.

La reclamación por el cártel de camiones

Autónomos y empresas transportistas se han visto afectados por las prácticas del cártel de camiones. El procedimiento de reclamación es la vía jurídica a través de la cual pueden ver retribuidos los daños percibidos, gracias a una indemnización..

Rating 4.8/5(4 valoraciones, para valorar debe estar registrado)