Cuáles son las marcas reclamables en el cártel de camiones

El proceso de reclamación al cártel de camiones tiene por objetivo conseguir una indemnización por daños y perjuicios. Los afectados por esta asociación han asumido sobrecostes en los procesos de compra de los vehículos de más de seis toneladas.

El abuso de mercado ejercido por estos fabricantes y vendedores de camiones es reclamable en virtud del derecho de reparación. Este marco normativo establece el derecho de los damnificados a conseguir una retribución por el daño percibido.

Las autoridades competentes de materia de competencia realizaron a través de la Unión Europea una investigación en la que se estableció una cuantiosa sanción a diferentes empresas culpables por la participación en el cártel de camiones.

Todos los fabricantes de vehículos que hayan sido identificados por su integración como parte del cártel de camiones son susceptibles de ser reclamados por los clientes con los que han tenido interacciones comerciales.

Cómo es la sanción por el cártel de camiones

La multa emitida por el órgano sancionador de la Unión Europea asciende a más de 2900 millones de euros en total. Esta resolución fue publicada por la Comisión Europea en 2017, a raíz de las investigaciones llevadas a los fabricantes de camiones.

El periodo de actividad del cártel fabricantes de automóviles oscila desde 1997 hasta 2011. Los fabricantes implicados tienen la obligatoriedad de asumir tanto la multa como los procedimientos de reclamación que se inicien por parte de los clientes afectados.

La sanción del cártel de camiones no ha sido homogénea, ya que en septiembre de 2017 se realizó una segunda sanción al grupo empresarial SCANIA. Este fabricante de camiones ha sido la única marca que ha negado su participación hasta la posterior demostración de implicación por parte de las autoridades investigadoras competentes.

En un primer momento, a la hora de investigar el resto de fabricantes de camiones, solo se estableció el plazo de un año para la reclamación por daños y perjuicios.El caso de SCANIA beneficia a todos los reclamantes que hayan visto el daño prescrito.

La prescripción del daño supone que los afectados por el abuso de competencia del cártel de coches no puedan solicitar la indemnización por el daño sufrido. En el caso de SCANIA, a haberse creado otra sentencia posterior, el plazo se ha podido reabrir.

Para proceder a reclamar en base a esta información es importante conocer los detalles de cada caso concreto. Por ello se recomienda el contacto con profesionales legales, como abogados o peritos judiciales, que ayuden en el transcurso del procedimiento de reclamación y obtención de la indemnización.

De qué actuaciones se acusa al cártel de camiones

Los componentes del cártel de camiones están sancionados por la asociación de grupos empresariales de un mismo sector y la puesta en marcha de actuaciones en contra de los principios de competencia. La composición de una organización de características similares o iguales a un cártel es una práctica penada por los órganos reguladores de competencia en el mercado.

La fijación de precios, el pacto de los mismos o el retraso a la hora de introducir nuevas tecnologías beneficiosas para el mercado, como son la mejora de emisiones en camiones, son algunas de las actuaciones por las que se sanciona a los fabricantes.

Se ha demostrado la interposición de sobrecostes en el precio de venta al público de los camiones superiores a 6 toneladas. Esta situación implica que los autónomos o empresas transportistas que adquirieron un vehículo han asumido un coste superior al que deberían. Esta es la base sobre la que se fundamenta la necesidad de iniciar el procedimiento de reclamación en busca de la reparación económica del daño producido en la transacción comercial.

El órgano competente de la Unión Europea en materia de antimonopolio reduce en la sentencia las actuaciones del cártel de camiones en tres tipos:

Coordinar precios a nivel de “lista bruta” para camiones medianos y pesados ​​en el Espacio Económico Europeo (EEE). El nivel de precios de la “lista bruta” se refiere al precio de fábrica de los camiones, según lo establecido por cada fabricante. En general, estos precios de lista brutos son la base para la fijación de precios en la industria de camiones. El precio final pagado por los compradores se basa en ajustes adicionales, realizados a nivel nacional y local, a estos precios de lista brutos.

El momento para la introducción de tecnologías de emisión para camiones medianos y pesados ​​para cumplir con los estándares europeos de emisiones cada vez más estrictos.

Traspaso a los clientes de los costos de las tecnologías de emisiones requeridas para cumplir con los estándares europeos de emisiones cada vez más estrictos.”

A qué marcas puedo dirigir mi reclamación

La reclamación dirigida a las marcas participantes del cártel de coches puede realizarse a cualquiera de los fabricantes que hayan sido sancionados por la UE a causa de sus actuaciones monopolísticas y contrarias a los principios de mercado.

Las investigaciones técnicas que se encargaron para determinar el alcance y naturaleza de las prácticas restrictivas del cártel desvelaron una serie de participantes de gran envergadura en el sector de la automoción. Los fabricantes de camiones susceptibles de ser reclamados son DAF, IVECO, DAIMLER, MAN, VOLVO, RENAULT y SCANIA.

El caso de SCANIA debe ser estudiado aparte, ya que esta empresa no reconoció desde un primer momento su participación, lo que ha afectado en el transcurso de imposición de sanción. Al tener en cuenta estas circunstancias y las particularidades adheridas a cada tipo de caso del cártel de camiones, aconsejamos acudir a peritos economistas o abogados especialistas en este clase de tramitaciones.

El informe pericial en el cártel de camiones

Para obtener un resultado satisfactorio en la reclamación al cártel de camiones son imprescindibles dos profesionales: el abogado y el perito judicial economista.

La labor del perito judicial economista es la de emitir un dictamen económico que resuma los puntos principales de su análisis de circunstancias. El objetivo de este documento no es otro que la demostración de que el reclamante se ha visto afectado económicamente por las prácticas del cártel de coches.

Para ello se precisa del estudio y análisis económico, estadístico y circunstancial de las transacciones comerciales ocurridas entre reclamante y marca reclamada. El fin último es comprobar si se ha podido ver afectado por la interposición de sobreprecios o el retraso en la integración de nuevas tecnologías de emisiones.

La defensa jurídica construida por el abogado debe basarse en los resultados de dicho informe pericial, para poder aumentar el poder de negociación de la parte reclamante y obtener la mejor indemnización posible.

Información relacionada

Abogados de accidentes, somos expertos, compruebalo

Un accidente de tráfico es una situación por la que nadie quiere pasar, pero cuando se produce lo normal es que haya daños tanto en objetos como en personas, surgiendo el derecho a la indemnización en virtud del contrato de seguro.

Certificado de actividades de tacógrafo digital

El certificado de actividades es el documento que ayuda a acreditar el registro del tacógrafo digital ante la imposibilidad de acceder a los datos en el momento de la inspección.

Descarga de datos del tacógrafo y su uso

La descarga de datos del tacógrafo digital es necesaria y obligatoria. El registro de los datos puede ser muy útil en la reclamación de tiempos de conducción.

Pasos para impugnar el dictamen de peritaje de vehículos

El peritaje de vehículos es el proceso a través del cual un perito con especiales conocimientos en automoción analiza los daños sufridos por el vehículo a consecuencia de un accidente

Perito en Tacógrafo Digital

El perito judicial es un profesional que está preparado para realizar los análisis pertinentes en la evaluación del Tacógrafo Digital.

Peritos judiciales como Peritos de auto o de coches

Peritos de auto o de coches. En aquellos conflictos ligados con los automóviles y en la manipulación de éstos u otras situaciones que puedan darse, la figura de los peritos de autos resulta más necesaria, resulta indispensable

Informe Pericial sobre Tacógrafo Digital

El informe pericial es el documento que va a conseguir la victoria en cualquier procedimiento jurídico de reclamación o análisis del tacógrafo digital

Cuáles son las marcas reclamables en el cártel de camiones

Los procesos de reclamación de indemnización tienen como objetivo conseguir una cuantía compensatorio. Para que el resultado sea satisfactorio, es preciso que esto sea dirigido a las marcas sancionados por el órgano competente de la UE.

Peritaje de vehículos ¿en qué consiste? Objetivo del peritaje de vehículos y forma de desarrollo

Existen profesiones en las que la legislación establece que quienes deseen ejercerlas deben estar dados de alta en una entidad conocida como Colegio Profesional

La reclamación por el cártel de camiones

Autónomos y empresas transportistas se han visto afectados por las prácticas del cártel de camiones. El procedimiento de reclamación es la vía jurídica a través de la cual pueden ver retribuidos los daños percibidos, gracias a una indemnización..

Reclamar horas extraordinarias de transporte de mercancías

Las horas extraordinarias no siempre son retribuidas según el convenio correspondiente. El uso del tacógrafo digital puede ser de gran utilidad en los procesos de reclamación por el transporte de mercancías.

Reclamar tiempos de conducción con tacógrafo digital

La reclamación de los tiempos de conducción con tacógrafo digital tiene que ser llevada por un profesional en la materia. El perito tacógrafo puede interpretar el dispositivo para facilitar el proceso.

El tacógrafo digital y los conflictos laborales en transporte

Los conflictos laborales tienen a ser un problema de comunicación o actuaciones entre empleado y empleador. El uso del tacógrafo digital puede ser gran utilidad en estos casos.

Rating 4.9/5(29 valoraciones, para valorar debe estar registrado)