Pasos para impugnar el dictamen de peritaje de vehículos

El perito de seguros es uno de los más conocidos. Todo el mundo en algún momento ha sufrido algún tipo de daño en un vehículo asegurado y el mismo ha tenido que ser revisado por un especialista (el perito) que se encarga de examinar los daños y determinar si corresponde o no su arreglo con cargo a la compañía aseguradora.

El peritaje de vehículos es el proceso a través del cual un perito con especiales conocimientos en automoción analiza los daños sufridos por el vehículo a consecuencia de un accidente. Tras la inspección, el perito emite un informe en el que recoge los daños detectados, determina si los mismos están cubiertos por el seguro contratado y en caso de ser así acuerda el importe que corresponder para llevar a cabo la reparación.

Para determinar cual es el precio de arreglar el vehículo los peritos suelen utilizar herramientas como “Audatex”, que ayudan a valorar el precio de la mano de obra, aunque también se debe tener en cuenta el presupuesto dado por el taller en cada caso concreto.

El perito de seguros que interviene en estos casos está pagado al 100% por la compañía aseguradora, pero esto no implica que el afectado tenga que aceptar su resolución.

Si el interesado no está satisfecho con la resolución del perito mandado por la compañía aseguradora, puede contratar su propio perito de parte y el informe del mismo tendrá la misma validez que el que tiene el informe elaborado por un perito de aseguradora.

Es la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro la que habilita al consumidor a pedir el informe de un nuevo perito.

Una vez que el interesado ha contratado un perito por su cuenta, ambos peritos pueden llegar a un acuerdo que se refleje en un informe conjunto. En caso de que tampoco haya acuerdo entre los peritos, cabe la posibilidad de designar un tercer perito de conformidad.

El dictamen del perito de seguros es vinculante para ambas partes salvo que lo impugnen dentro del plazo dado para ello. Si el dictamen es impugnado ante la autoridad judicial, el asegurador debe abonar a su asegurado el importe mínimo determinado en la ley en el plazo de cinco días.

Si el dictamen no se impugna y deviene firme, el asegurador deberá pagar la cantidad prevista en el dictamen, también en un plazo de cinco días.

En cuanto a los honorarios del perito de parte y del perito de conformidad, los mismos se abonarán por mitad entre asegurado y aseguradora. Si alguna parte ha obrado de mala fe manteniendo una valoración desproporcionada, deberá abonar ella todos los gastos de peritaje.

Queda claro por tanto que si no se está conforme con un peritaje de vehículos no hay que conformarse con él. La ley pone a disposición del consumidor los mecanismos necesarios para poder reclamar y hacer valer su derecho si cree que la decisión del perito de seguros no es adecuada.

Información relacionada

Abogados de accidentes, somos expertos, compruebalo

Un accidente de tráfico es una situación por la que nadie quiere pasar, pero cuando se produce lo normal es que haya daños tanto en objetos como en personas, surgiendo el derecho a la indemnización en virtud del contrato de seguro.

Certificado de actividades de tacógrafo digital

El certificado de actividades es el documento que ayuda a acreditar el registro del tacógrafo digital ante la imposibilidad de acceder a los datos en el momento de la inspección.

Descarga de datos del tacógrafo y su uso

La descarga de datos del tacógrafo digital es necesaria y obligatoria. El registro de los datos puede ser muy útil en la reclamación de tiempos de conducción.

Pasos para impugnar el dictamen de peritaje de vehículos

El peritaje de vehículos es el proceso a través del cual un perito con especiales conocimientos en automoción analiza los daños sufridos por el vehículo a consecuencia de un accidente

Perito en Tacógrafo Digital

El perito judicial es un profesional que está preparado para realizar los análisis pertinentes en la evaluación del Tacógrafo Digital.

Peritos judiciales como Peritos de auto o de coches

Peritos de auto o de coches. En aquellos conflictos ligados con los automóviles y en la manipulación de éstos u otras situaciones que puedan darse, la figura de los peritos de autos resulta más necesaria, resulta indispensable

Informe Pericial sobre Tacógrafo Digital

El informe pericial es el documento que va a conseguir la victoria en cualquier procedimiento jurídico de reclamación o análisis del tacógrafo digital

Cuáles son las marcas reclamables en el cártel de camiones

Los procesos de reclamación de indemnización tienen como objetivo conseguir una cuantía compensatorio. Para que el resultado sea satisfactorio, es preciso que esto sea dirigido a las marcas sancionados por el órgano competente de la UE.

Peritaje de vehículos ¿en qué consiste? Objetivo del peritaje de vehículos y forma de desarrollo

Existen profesiones en las que la legislación establece que quienes deseen ejercerlas deben estar dados de alta en una entidad conocida como Colegio Profesional

La reclamación por el cártel de camiones

Autónomos y empresas transportistas se han visto afectados por las prácticas del cártel de camiones. El procedimiento de reclamación es la vía jurídica a través de la cual pueden ver retribuidos los daños percibidos, gracias a una indemnización..

Reclamar horas extraordinarias de transporte de mercancías

Las horas extraordinarias no siempre son retribuidas según el convenio correspondiente. El uso del tacógrafo digital puede ser de gran utilidad en los procesos de reclamación por el transporte de mercancías.

Reclamar tiempos de conducción con tacógrafo digital

La reclamación de los tiempos de conducción con tacógrafo digital tiene que ser llevada por un profesional en la materia. El perito tacógrafo puede interpretar el dispositivo para facilitar el proceso.

El tacógrafo digital y los conflictos laborales en transporte

Los conflictos laborales tienen a ser un problema de comunicación o actuaciones entre empleado y empleador. El uso del tacógrafo digital puede ser gran utilidad en estos casos.

Tiempo de presentación o solicitud de la prueba pericial

Tiempo de presentación o solicitud de la prueba pericial. Momento procesal en el que se debe presentar o solicitar la realización de prueba procesal..

Dictamen judicial

Lo más complicado a la hora de elaborar un dictamen judicial por parte de un perito judicial no es el contenido en sí mismo, sino plasmar el mismo por ......

Asociación de peritos judiciales

Los peritos judiciales tienen una importante labor en la rama legal y del Derecho gracias a su función en los diferentes procesos judiciales que se lleva ...

Gabinete Pericial

Gabinete Pericial. Cuando se requiere de un informe pericial lo más importante es contratar a profesionales de solvencia contrastada, para ello la mejor ....

Informe pericial

Los informes periciales pueden llegar a ser la prueba concluyente en cualquier proceso judicial que se siga. En muchas ocasiones cuando existen dudas al ....

Informes médicos de un perito médico

Disponer de informes médicos que demuestren lesiones, enfermedades o trastornos de cualquier tipo puede resultar determinante llegado el momento de tener ...

Peritos

Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...

Perito judicial

Perito judicial, Un perito es un profesional comúnmente conocido como una persona experta en una materia, que puede dar fe de unos hechos acontecidos o .....

Rating 4.9/5(8 valoraciones, para valorar debe estar registrado)